Cuál es la droga más decomisada en el sexenio de AMLO, según la Semar

Entre 2019 y 2024 se han deshabilitado 2 mil 445 narcolaboratorios a lo largo del territorio mexicano

Guardar

Nuevo

La marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo son las drogas más aseguradas en el Gobierno de AMLO (Foto: Infobae México)
La marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo son las drogas más aseguradas en el Gobierno de AMLO (Foto: Infobae México)

Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asumió la Presidencia de México en diciembre de 2018, anunció que dejaría de lado la llamada “guerra contra el narcotráfico” iniciada en los sexenios anteriores. Esto con la finalidad de reformular el combate a las drogas mediante la reducción en los niveles de consumo y la regulación de los estupefacientes prohibidos en el país.

Las medidas implementadas en la actual administración para lograr dicho objetivo se han visto reflejadas en la captura de destacados miembros criminales (como Ovidio Guzmán, hijo del capo sinaloense Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán) y con el decomiso de grandes cantidades de narcóticos y sustancias químicas usadas para fabricar droga sintética.

En la conferencia matutina de este martes, el almirante José Rafael Ojeda Durán, de la Secretaría de Marina (Semar), presentó cifras sobre los aseguramientos de drogas que se han realizado durante el sexenio de AMLO.

De acuerdo con los datos oficiales, la marihuana es la sustancia ilícita más decomisada en el actual Gobierno, seguida de la metanfetamina, la cocaína y, en menor medida, el fentanilo. Mientras que la primera es considerada como una droga tradicional, las otras tres son sintéticas, por lo que se requieren de ciertos precursores químicos para su elaboración.

La marihuana es la droga más asegurada en el sexenio de AMLO (Foto: Gobierno de México)
La marihuana es la droga más asegurada en el sexenio de AMLO (Foto: Gobierno de México)

De diciembre de 2018 a febrero de 2024 se han asegurado 754 mil 358 kilogramos de marihuana en territorio mexicano. Sin embargo, el almirante Ojeda no indicó las dependencias que han realizado estos decomisos.

Los años en los que se aseguró la mayor cantidad de marihuana fue 2020 y 2019, cuando se interceptaron 246 mil y 226 mil kilos de dicho enervante. En 2021 fueron 90 mil, en 2022 se contabilizaron 69 mil y en 2023 se aseguraron más de 94 mil kilos.

En ese mismo periodo, las fuerzas del orden erradicaron 77 mil 759 plantíos de marihuana a lo largo del país, lo que se traduce en más de 10 mil 400 hectáreas.

La metanfetamina es la segunda droga más decomisada en México. En los últimos cinco años se han asegurado 645 mil 351 kilos. Tan solo en 2023 fueron más de 403 mil kilos.

El almirante Ojeda Durán aseguró que en México no hay laboratorios fe fentanilo (Foto: Gobierno de México)
El almirante Ojeda Durán aseguró que en México no hay laboratorios fe fentanilo (Foto: Gobierno de México)

En tercer lugar se ubica la cocaína. Entre 2019 y 2024 se aseguraron 194 mil 728 kilos. En 2019 se decomisaron 19 mil kilos, pero para 2023 dicha cantidad había aumentado cuatro veces.

En cuanto al fentanilo —el mortal opioide sintético que ha provocado una crisis de salud pública en Estados Unidos (EEUU)—, se han asegurado 8 mil 206 kilos, lo que equivale a casi una centésima parte de la marihuana asegurada.

El almirante Ojeda indicó que en el sexenio de AMLO se han deshabilitado 25 centros de manufactura donde se confeccionan pastillas, principalmente en Culiacán (Sinaloa), Tijuana (Baja California) y Guadalupe y Calvo (Chihuahua). Pese a ello, aseguró que en México no se han encontrado laboratorios donde se lleve a cabo todo el proceso de fabricación de fentanilo.

Entre 2019 y 2024 también se han deshabilitado 2 mil 445 narcolaboratorios, con lo que se evitó la producción de 8 mil 290 toneladas de metanfetamina, cuyo valor asciende a los 2 billones de pesos.

Guardar

Nuevo