AMLO confirma 12 muertos tras enfrentamiento entre la Familia Michoacana y Los Tlacos en Guerrero

De manera extraoficial se informó que había 17 víctimas mortales, aunque la Fiscalía estatal sólo localizó cinco cuerpos calcinados en la zona de la confrontación

Guardar

Nuevo

El presidente López Obrador indicó que se trató de un enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada (Foto: Cuartoscuro)
El presidente López Obrador indicó que se trató de un enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada (Foto: Cuartoscuro)

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que hasta el momento se tiene el registro de 12 personas muertas por el enfrentamiento armado entre dos grupos criminales (la Familia Michoacana y Los Tlacos) que se registró a inicios de esta semana en el estado de Guerrero.

En su tradicional conferencia matutina, el mandatario federal fue cuestionado por la cifra que dejó la confrontación suscitada en San Miguel Totolapan, toda vez que de manera extraoficial se informó que había al menos 17 personas muertas, aunque la Fiscalía estatal sólo había localizado cinco cuerpos sin vida en la zona.

“Hay ya un operativo en la región desde ayer. Son hechos que sucedieron en la sierra, en la Tierra Caliente de Guerrero. Se presume, falta toda la información, que fue un enfrentamiento entre bandas de la delincuencia. Hasta ahora comprobados 12 muertos”, mencionó López Obrador desde Palacio Nacional.

Agregó que en la zona se mantiene un dispositivo de vigilancia desplegado por la Guardia Nacional. Sin embargo, el tabasqueño no difundió las identidades de las víctimas mortales dado que las investigaciones siguen en curso. “Vamos a dar a conocer en el transcurso del día lo que realmente sucedió”, apuntó.

De las 17 víctimas mortales, 16 serían miembros de la Familia Michoacana (Foto: Especial)
De las 17 víctimas mortales, 16 serían miembros de la Familia Michoacana (Foto: Especial)

Familia Michoacana con más bajas

El enfrentamiento armado entre Los Tlacos y la Familia Michoacana tuvo lugar en la sierra de San Miguel Totolapan. A través de redes sociales se difundió un video en el que se observa a más de una decena de hombres abatidos y heridos que participaron el cruce de fuego.

De las 17 víctimas mortales que se reportaron, 16 serían miembros de la Familia Michoacana y sólo uno de Los Tlacos, de acuerdo con reportes extraoficiales.

El martes 20 de febrero, la Fiscalía de Guerrero informó que elementos de la Policía estatal y del Ejército mexicano se trasladaron a la comunidad Las Tunas (en San Miguel Totolapan) para corroborar lo difundido en redes sociales.

Cuando las autoridades arribaron al lugar, localizaron los cuerpos calcinados de cinco personas. Esto generó confusión debido a la cifra que se había reportado con anterioridad. Pese a ello, la Fiscalía guerrerense indicó que dio inicio a una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado.

El enfrentamiento entre la Familia Michoacana y Los Tlacos ocurrió en San Miguel Totolapan (FOTO: GENARO NATERA /CUARTOSCURO)
El enfrentamiento entre la Familia Michoacana y Los Tlacos ocurrió en San Miguel Totolapan (FOTO: GENARO NATERA /CUARTOSCURO)

En tanto, los cuerpos sin vida fueron trasladados a las inmediaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarles la necropsia de ley correspondiente y determinar sus identidades.

El Centro de Derechos Minerva Bello se pronunció sobre lo sucedido en San Miguel Totolapan y mencionó que el estado de Guerrero se encuentra sumergido en una “fuerte crisis de seguridad” que se ve reflejada en este tipo de hechos violentos.

Por ello, exigió la instalación de una “base de operaciones mixta” para disuadir los enfrentamientos armados que sostiene los grupos criminales en la entidad. “Es importante que se tomen las acciones pertinente orientadas a la creación de mecanismo para la pacificación de nuestro Estado”, se indicó.

Asimismo, advirtió que podría ocurrir otra confrontación en la región de Buenavista y Tetela del Río, ya que han recibido reportes de pobladores que dicen estar rodeados por las células delictivas.

Guardar

Nuevo