
El presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas pidió que los pagos que se hacen a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por el uso del agua fueran suspendidos de manera temporal.
En entrevista con Infobae, el panista dijo que la retención de las partidas presupuestales, que ascienden a casi 34 millones de pesos, les permitirá flujo y liquidez para invertir en obras de infraestructura hídrica y atender la demanda ante los diversos recortes que se sufren.
Señaló que ese recurso económico le permitiría a su administración hacer dos pozos y medio a tres. Por ello también pidieron que haya un aumento en el suministro del agua que proporciona la Presa Madín, tomando en cuenta que ellos invirtieron 13 millones de pesos en dicho ojo de agua.
Dijo que la inversión fue para eliminar el lirio acuático y que ello permitió que el agua fuera tratada y en su caso entrara a una planta potabilizadora. Por igual señaló que el 80 por ciento de la población de Atizapán depende del caudal del Sistema Cutzamala.
Construyen diversos pozos

En un esfuerzo por abordar la preocupante escasez de agua en el municipio, las autoridades locales anunciaron un ambicioso plan que incluye la perforación de seis nuevos pozos, la rehabilitación de 66 pozos existentes y la construcción de dos macrotanques.
El alcalde destacó que estas inversiones son cruciales para paliar la situación actual. Asimismo, reveló que se están llevando a cabo conversaciones con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para autorizar el uso del remanente de agua en diversos fraccionamientos.
Según el funcionario, algunos fraccionamientos aprovechan solo del 5 al 10 por ciento del caudal de sus pozos, y se espera llegar a acuerdos que permitan al gobierno acceder al excedente, reflejo de ello es el acuerdo logrado con el Club de Golf Bellavista.

Además, se informó que se encuentran en avanzadas negociaciones con la CAEM para poder perforar y hacer nuevos pozos, que podrían llegar a 10. También se están llevando a cabo conversaciones con empresas que poseen pozos en sus instalaciones para llegar a acuerdos similares.
Estas medidas, que combinan la inversión en infraestructuras hídricas con acuerdos estratégicos con diversos actores, buscan abordar de manera integral la escasez de agua que afecta a la comunidad. Se espera que estas iniciativas no solo alivien la presión sobre el suministro de agua, sino que también sienten las bases para una gestión sostenible y colaborativa de los recursos hídricos en Atizapán de Zaragoza.
Más Noticias
Este será el rival de la selección mexicana en cuartos de final en Copa Oro
El Tri de Javier Aguirre logró avanzar, pero mostró irregularidades en su juego

Cuáles son los posibles efectos secundarios de consumir búlgaros
A pesar de ser muy saludables, su consumo puede tener algunos efectos adversos en algunos casos

México y Costa Rica empatan sin goles con polémica intervención del VAR
La selección mexicana de Javier Aguirre se enfrentará a los ticos, dirigidos por Miguel Herrera, para definir al líder del primer sector en el campeonato de la Concacaf

Examen ECOEMS: UNAM e IPN revelan cuántos alumnos realizaron el examen
Las autoridades educativas realizaron la primera edición del nuevo proceso de admisión a bachillerato tras la eliminación de COMIPEMS

Canelo vs Crawford será en horario estelar; Turki Al-Alshikh desmiente a Óscar de la Hoya
El asesor de la Corte Real de Arabia Saudita aclaró algunos detalles de la pelea de septiembre
