
Lo que durante el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (EPN) iba a ser el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco, ahora es ocupado para construir un Parque Ecológico, mismo que, de acuerdo con información del Gobierno mexicano, ha alcanzado un progreso del 80% en su desarrollo y ya se ha anunciado una fecha para su apertura.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que este proyecto implica una inversión de 5 mil 240 millones de pesos y se espera que beneficie a, aproximadamente, 12.5 millones de personas.
“Tenemos un avance importante del 81.1 por ciento de la obra en la actualidad. Se abrirá el parque a la comunidad y a la sociedad en general. Es un centro de atracción importantísima”, dio a conocer Martínez.
¿Cuándo abrirá el nuevo Parque Ecológico de Texcoco?
Según lo declarado por el director general de la Conagua, se anticipa que la apertura del nuevo Parque Ecológico de Texcoco al público en general será el próximo 30 de abril de 2024, justo el Día del Niño.

¿Qué se podrá encontrar en el nuevo Parque Ecológico?
Germán Martínez Santoyo destacó la transformación del área donde originalmente se planeaba el NAIM. La zona, que se ha convertido en un espacio verde y de recreación, ahora cuenta con canchas de futbol, básquetbol, béisbol, además de otros lugares que serán destinados al esparcimiento familiar.
Señaló planes a futuro que incluyen la construcción de ciclopistas, módulos de venta de alimentos y bebidas, un skatepark, y áreas para juegos de pelota.
Las mejoras buscan atraer a una cantidad estimada de 8.7 millones de visitantes al año, convirtiendo al lugar en un punto de encuentro y diversión para residentes y turistas por igual.
El objetivo del Parque Ecológico de Texcoco, según la página oficial del Gobierno de México, consiste en la recuperación hídrica y ecológica de más de 14 mil hectáreas de terreno y su declaración como Área Natural Protegida (ANP) en beneficio de más de 12.5 millones de habitantes del Valle de México, y en particular de su población más vulnerable.
El proyecto se integra por un conjunto de acciones que permiten dirigir el desarrollo de la zona hacia un enfoque sustentable, y con ello mejorar las condiciones y oportunidades de vida de los habitantes de la región. Para ello, se realizarán trabajos de restauración ambiental enfocados a la creación de zonas de reserva biocultural; trabajos de conservación y mantenimiento en cuerpos de agua, que permitan la recuperación de lagunas y humedales con acceso al público, así como la regulación hidrológica de la zona; además se contemplan trabajos de desarrollo de infraestructura de equipamiento deportivo, cultural y social.
Más Noticias
Frenan orden de aprehensión contra socio fundador del Festival Axe Ceremonia tras muerte de dos fotoperiodistas
Un juez federal otorgó una suspensión provisional a Diego Jiménez Labora Prieto, mientras avanza la investigación por el colapso de una estructura

México espera la deportación de Carlos Lazo, director de Yox Holding detenido en EEUU por fraude millonario
La Fiscalía de Jalisco y Chihuahua aguardan la entrega del empresario de origen venezolano

Sismo de magnitud 4.1 con epicentro en San Luis Potosí
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

La Numantina: la cantina de la San Rafael que resiste con sabor desde hace 85 años
Fundada en 1939, esta cantina se ha mantenido como referente de comida tradicional y mezcalitas en la CDMX

Resultados del Tris: ganadores y números premiados del 24 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
