Así son las camionetas con las que el CJNG se hace pasar por elementos de la Guardia Nacional

Con las unidades clonadas, el “cártel de las cuatro letras” suele desplegar retenes ilegales en zonas clave

Guardar

Nuevo

El CJNG ha clonado vehículos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía de Michoacán (Foto: Especial)
El CJNG ha clonado vehículos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía de Michoacán (Foto: Especial)

El pasado domingo 7 de enero se registró un enfrentamiento armado entre presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y personal de la Guardia Nacional (GN) en Zinapécuaro, Michoacán. Los sicarios iban a bordo de un par de camionetas clonadas de la misma institución, las cuales fueron aseguradas tras la balacera.

La confrontación, que dejó a una víctima mortal, dejó entrever los medios de transporte que usa el “cártel de las cuatro letras” para llevar a cabo sus actividades criminales, haciéndose pasar por autoridades federales para pasar desapercibidos.

En las imágenes que se difundieron tras el combate armado se observa una de las unidades apócrifas que terminó dañada en uno de sus costados frontales. Se trata de una camioneta de la marca Chevrolet tipo Suburban de color blanco, la cual cuenta con cuatro puertas y tres filas de asientos para 9 pasajeros, aproximadamente.

Con la finalidad de que la camioneta pasara por una unidad oficial, se colocaron los distintivos de la GN. En el cofre se adhirió el escudo de la institución, compuesto por un círculo en cuyo interior aparece el águila jurista. En la parte superior se lee “Guardia Nacional”, mientras que la inferior dice “Justicia y Paz”.

Las unidades clonadas son de la marca Chevrolet y cuentan con las insignias de la Guardia Nacional (Foto: Especial)
Las unidades clonadas son de la marca Chevrolet y cuentan con las insignias de la Guardia Nacional (Foto: Especial)

En uno de los costados de la camioneta se colocó el mismo distintivo, acompañado de un rotulado de cuadros negros instalado en la parte baja. Asimismo, se puso el número económico GN333262 en el lateral derecho y el número de emergencias del 911. Finalmente, se instaló una sirena de patrulla sobre el techo.

Aunque las camionetas clonadas del CJNG tenían las insignias de la GN, la mayoría de las unidades usadas por esta institución son tipo Cheyenne de doble cabina. A inicios de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), los vehículos eran adquiridos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a Grupo Andrade, con un costo unitario de entre 600 mil y 700 mil pesos.

Aunado a las unidades clonadas de la Guardia Nacional, los sicarios del “cártel de las cuatro letras” tenían a su disposición una camioneta apócrifa de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.

La camioneta también era de la marca Chevrolet, pero el modelo era Silverado con una cabina regular. El vehículo contaba con las insignias de la FGE colocadas en el cofre y costados. En tanto, en la esquina frontal se leía “Policía de Investigación”.

Tras el enfrentamiento armado del 7 de enero en Zinapécuaro, Michoacán, se aseguró una camioneta clonada de la Fiscalía estatal (Foto: Especial)
Tras el enfrentamiento armado del 7 de enero en Zinapécuaro, Michoacán, se aseguró una camioneta clonada de la Fiscalía estatal (Foto: Especial)

Por qué el CJNG clona patrullas

Los vehículos clonados del CJNG forman parte de una táctica criminal para realizar varias actividades, como desplegar retenes en zonas clave que tienen como finalidad cometer atracos, principalmente en carreteras.

Otro de los usos que se les da a las patrullas y camionetas clonadas es la extorsión. Bajo la apariencia de que se tratan de unidades oficiales, los operadores delictivos detienen de manera arbitraria a personas (en su mayoría migrantes) y, a cambio de su liberación, exigen un pago.

De igual manera, con los automotores apócrifos se llevan a cabo recorridos de vigilancia en sus principales zonas de operación para burlar a las autoridades. En ocasiones, los sujetos que tripulan las unidades usan uniformes falsos de las instituciones para aparentar ser agentes de seguridad.

Guardar

Nuevo