
Actualmente la Cineteca Nacional tiene dos sedes en la Ciudad de México, la que está en la colonia Xoco y la Cineteca Nacional de las Artes, que está sobre Avenida Río Churubusco, ambas ofrecen películas culturales y producciones que están realizando algún circuito de festival de cine.
Para 2024, el costo de los boletos para ambas aumentará, este aumento en el precio entrará en vigor a partir del viernes 5 de enero de 2024. Es así como quedarían los precios para ambas sedes de la Cineteca:
- Entrada general: 70 pesos mexicanos
- Precio especial para estudiantes, docentes y personas adultas mayores: 50 pesos mexicanos
- Entrada general los martes y miércoles: 50 pesos mexicanos

El aumento de los costos para ver películas en la Cineteca Nacional fueron de aproximadamentes 20 pesos mexicanos, pero el anuncio causó que algunos usuarios mostraran su inconformidad, mientras que otras personas aseguraron que no tienen inconveniente en pagar más, siempre y cuando se mantenga la calidad del catálogo que ofrece.
Estos fueron algunos comentarios que se pudieron leer en la publicación de X de la Cineteca Nacional:
“Con que sigan ofreciendo una gran programación, no hay falla”, “Nomás denle un poco más de mantenimiento a las salas 1 y 2″, “Si modernizan las salas 1 al 4 está bien, mejoren su página para comprar boletos que tiene varios errores”, “Pero que las palomitas no estén rancias”, entre otros.
Algunas películas que actualmente están en la cartelera de la Cineteca Nacional son:

- Conspiración divina (2022), de Tarik Saleh
- El conformista (1970), de Bernardo Bertolucci
- El niño y la garza (2023) de Hayao Miyazaki
- El piso del viento (2021) de Gustavo Fontán
- El viaje de pedro (2022) de Lais Bondanzky
- Godland (2022) de Hltnur Pálmason
- La sociedad de la nieve (2023) de J.A Bayona
- Maestro (2023) de Bradley Cooper
- Pole Dance (2022) de Maryse Sistach
- Tótem (2023) de Lila Avilés
- Monster (2023) de Hirokazu Kore-eda
Algunas películas que actualmente están en la cartelera de la Cineteca Nacional de las Artes son:

- Temporada de Huracanes (2023) de Elisa Miller
- Una jauría llamada Ernesto (2023) de Everardo González
- 2001 Odisea por el espacio (1968) de Stanley Kubrick
- Alucarda, la hija de las tinieblas (1977) de Juan López Moctezuma
- El niño y la garza (2023) de Hayao Miyazaki
- Canción que quema (2023) de Yulene Olaizola
- La sociedad de la nieve (2023) de J.A Bayona
- Hojas de Otoño (2023) de Aki Kaurismaki
Más Noticias
Elección judicial: INE anulará triunfos a candidatos con nexos criminales, antecedentes de violencia o deuda alimentaria
El organismo electoral aprobó un procedimiento de verificación para impedir que agresores, deudores morosos o prófugos ocupen cargos como jueces y magistrados

¿Qué hacer en caso de recibir un “pinchazo” en el transporte público?
Las víctimas han señalado que la presunta sustancia que les suministraron les ha provocado sueño

Frenan orden de aprehensión contra socio fundador del Festival Axe Ceremonia tras muerte de dos fotoperiodistas
Un juez federal otorgó una suspensión provisional a Diego Jiménez Labora Prieto, mientras avanza la investigación por el colapso de una estructura

México espera la deportación de Carlos Lazo, director de Yox Holding detenido en EEUU por fraude millonario
La Fiscalía de Jalisco y Chihuahua aguardan la entrega del empresario de origen venezolano

Sismo de magnitud 4.1 con epicentro en San Luis Potosí
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país
