Pensión del Bienestar 2024: estas son las sedes en CDMX para inscribirse

En la capital del país existen 16 sedes diferentes para que las personas adultas puedan realizar sus trámites e inscribirse al programa

Guardar

Nuevo

Adultos mayores mexicanos recibiendo la pensión del bienestar en un centro de distribución.

Foto:
Cuartoscuro
Adultos mayores mexicanos recibiendo la pensión del bienestar en un centro de distribución. Foto: Cuartoscuro

Restan pocos días para que aquellas personas interesadas en inscribirse al Programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores lo puedan hacer y así ser beneficiarios de este apoyo para 2024. Es por ello que los interesados deben de acudir a las delegaciones para el Bienestar y realizar su trámite.

Cabe recordar que la última fecha para realizar este trámite será el próximo sábado 23 de diciembre, en donde se estarán recibiendo solicitudes de aquellos adultos mayores que cumplen 65 años del 1 de noviembre de 2023 al 30 de junio de 2024, para así empezar a recibir los primeros pagos en 2024.

En la Ciudad de México existen 16 sedes para que los interesados en este programa puedan realizar los trámites correspondientes y así entregar su solicitud para ser parte de los beneficiarios que empezarán a cobrar los apoyos el siguiente año.

Fany Correa, delegada de Programas para el Bienestar en la CDMX, dio a conocer la información de la fecha límite para incorporarse al Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, por lo que también precisó la ubicación de las 16 sedes en CDMX.

Estas son las sedes para tramitar la Pensión del Bienestar en CDMX

Adultos Mayores ya pueden entregar la documentación adecuada  (Crédito: Cuartoscuro)
Adultos Mayores ya pueden entregar la documentación adecuada (Crédito: Cuartoscuro)

De acuerdo con la delegada para el Bienestar de la CDMX, en la capital del país existe una sede por cada alcaldía, con la finalidad de que todas las personas puedan realizar sus debidos trámites sin tener que trasladarse largas distancias.

Estas oficinas no todas son instalaciones fijas, por lo que solo dan servicio cuando se abre la convocatoria para realizar inscripciones al programa de Pensión del Bienestar, ya que algunas solo brindan labores en parques o en monumentos. Su horario de atención es de lunes a domingo en un horario de 09:00 a las 16:00 horas.

Durante este lapso de tiempo las personas pueden realizar sus trámites. A continuación la lista completa de las sedes para inscribirse a la Pensión del Bienestar:

  • Álvaro Obregón en el Parque Ochito
  • Azcapotzalco en la Alameda Norte
  • Benito Juárez en Transportes Eléctricos
  • Coyoacán, en el Parque Cantera
  • Cuajimalpa de Morelos en el Corredor Cultural
  • Cuauhtémoc en el Monumento a la Revolución
  • Gustavo A. Madero en el Parque del Mestizaje
  • Iztacalco, en el Faro Cultural
  • Iztapalapa, en el Deportivo Santa Cruz Meyehualco
  • La Magdalena Contreras, en la Escuela Superior de Guerra
  • Miguel Hidalgo, en el Hospital Militar Chivatito
  • Milpa Alta en el Centro Integrador Villa Milpa Alta
  • Tláhuac en el Andador Cuitláhuac
  • Tlalpan en el Parque Cultural Carranza
  • Venustiano Carranza en el Centro Cultural Carranza
  • Xochimilco en el Deportivo Xochimilco
la delegada de Programas del Bienestar en la CDMX indicó que las personas adultas mayores tiene derecho a registrar una persona auxiliar que los represente en los trámites (X/ @EvelynSalgadoP)
la delegada de Programas del Bienestar en la CDMX indicó que las personas adultas mayores tiene derecho a registrar una persona auxiliar que los represente en los trámites (X/ @EvelynSalgadoP)

Por otra parte, la delegada de Programas del Bienestar en la CDMX indicó que las personas adultas mayores tiene derecho a registrar una persona auxiliar que los represente en los trámites, para que así los pueda apoyarlos en cualquier otro trámite o situación cuando el titular del programa no pueda presentarse.

En cuanto a los trámites para realizar su registro al programa de Pensión para el Bienestar, la documentación que deben presentar es la siguiente: acta de nacimiento legible, CURP de reciente impresión, una identificación oficial vigente con fotografía, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y un número telefónico vigente.

Guardar

Nuevo