“¡Reprobado!”: Faitelson se lanzó contra Jaime Lozano y sus primeros seis meses con la selección mexicana

El periodista deportivo de TUDN menospreció el trofeo de la Copa Oro que el Jimmy ganó en su primer torneo oficial la frente del tricolor

Guardar

Nuevo

Jaime Lozano fue reprobado por David Faitelson como entrenador de la selección mexicana (Foto: Reuters/Facebook)
Jaime Lozano fue reprobado por David Faitelson como entrenador de la selección mexicana (Foto: Reuters/Facebook)

Después de haber perdido su compromiso contra la selección de Colombia, el trabajo de Jaime Lozano fue puesto bajo el escrutinio en las mesas de análisis en televisión. En una de ellas participó el periodista deportivo David Faitelson, quien aseguró que la labor del exfutbolista de los Pumas en sus primeros meses no cuenta con aprobación.

Durante la participación de Faitelson en la mesa de análisis “Línea de 4″, de la cadena TUDN, el periodista deportivo aseguró que todo el año de la selección mexicana cuenta con una calificación negativa. Desde su punto de vista, ni Gerardo Martino, así como tampoco Jaime Lozano han conseguido hacer un buen papel con la selección mexicana.

“Yo creo que todo el año de la selección mexicana ha sido malo. Está reprobado. Los dos partidos con Honduras, por Dios (...) la Copa de Oro era una basura, era un torneo basura. Los dos juegos con Honduras, porque podemos contar el partido con Alemania pero fue un partido amistoso. Con Honduras terminó sufriendo”, expuso.

México cayó ante Colombia en su último partido de 2023 (Orlando Ramirez/REUTERS)
México cayó ante Colombia en su último partido de 2023 (Orlando Ramirez/REUTERS)

Si bien el combinado de Jaime Lozano ha tenido resultados favorables en su mayoría, también ha consolidado actuaciones que ponen en entredicho la solidez de su proyecto con la selección nacional.

Durante su gestión, Jaime Lozano logró devolver el trofeo de la Copa Oro a la selección mexicana y, en una cardiaca serie contra Honduras, fue capaz de clasificar al final four de la Liga de Naciones de la Concacaf y, por tanto, un boleto directo para participar en la Copa América de 2024.

Al contrario de David Faitelson, sus compañeros de panel, es decir Ricardo Peláez y Ricardo La Volpe, coincidieron en que la gestión de Lozano fue buena y puede tener un carácter aprobatorio. No obstante, señalaron que su trascendencia se deberá reflejar durante la disputa de la Copa América.

Jaime Lozano podría definir su continuidad con la selección mexicana en la Copa América (Orlando Ramirez/REUTERS)
Jaime Lozano podría definir su continuidad con la selección mexicana en la Copa América (Orlando Ramirez/REUTERS)

“Hay tres factores de los que poco se hablan. El primero es la continuidad, porque trabajó con Tata Martino (...) número dos, los logros deportivos, ya ganó una medalla olímpica y ya ganó una Copa de Oro. Conoce a la mayoría de los jugadores porque fue campeón olímpico con ellos”, dijo Ricardo Peláez.

¿Cuándo es el próximo partido de la selección mexicana?

Después de haber caído contra la selección de Colombia en el que fue su último encuentro del año 2023, la selección mexicana no volverá a la actividad sino hasta 2024. A falta del anuncio de un compromiso amistoso previo, el próximo encuentro del tricolor será en marzo.

El día 21 del tercer mes del 2024, México visitará a la selección de Panamá para disputar la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf.

La última vez que México participó en la Copa América fue en 2016 (AFP)
La última vez que México participó en la Copa América fue en 2016 (AFP)

Aunque en dicho encuentro ya no disputa más que su pase a la gran final del certamen, el hecho de enfrentar a una de las selecciones de Concacaf que ha experimentado un mayor crecimiento en los años recientes será una buena práctica para encarar el reto de la Copa América.

¿Cuándo es el debut de México en la Copa América?

Con su boleto asegurado y luego de haber participado en el sorteo oficial, México ya conoce a quienes serán sus rivales en la Copa América. En ese sentido, las pruebas en la fase de grupos para el combinado dirigido por Jaime Lozano serán en contra de Jamaica, Venezuela y Ecuador.

El debut de la selección mexicana en la Copa América será el próximo 22 de junio de 2024 en contra de la selección de Jamaica, otro de los invitados de la Concacaf. Cuatro días después enfrentará a su primer rival de Conmebol, es decir Venezuela y cerrará su participación en la fase de grupos contra Ecuador el 30 del mismo mes. Para entonces ya habrá quedado definido su pase o eliminación a los cuartos de final.

Guardar

Nuevo