Qué es ‘Malas Mañas’, el grupo satélite del Cártel de Sinaloa sancionado por EEUU por tráfico de fentanilo

Esta agrupación también está involucrada en el tráfico de migrantes y de armas de fuego

Guardar

Nuevo

Malas Mañas fue establecida en 2016 por el ahora detenido Jorge Damian Román Figueroa. Su principal zona de operación es el estado de Sonora (Foto: OFAC)
Malas Mañas fue establecida en 2016 por el ahora detenido Jorge Damian Román Figueroa. Su principal zona de operación es el estado de Sonora (Foto: OFAC)

A inicios de 2016 surgió una nueva agrupación vinculada al Cártel de Sinaloa llamada “Malas Mañas”. A siete años de su establecimiento, el gobierno de Estados Unidos (EEUU) la identificó como una organización involucrada en el tráfico de personas y drogas sintéticas.

Esta agrupación fue fundada por Jorge Damian Román Figueroa, alias ‘El Soldado’, un miembro criminal que colabora de manera cercana con Sergio Valenzuela Valenzuela, alias ‘Gigio’. Este sujeto se desempeña como jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Sonora.

En septiembre de 2021, tanto ‘El Soldado’ como ‘Gigio’ fueron sancionados por el Departamento de Tesoro debido a su implicación en el trasiego de fentanilo a EEUU. Asimismo, se determinó que Valenzuela respondía a las órdenes de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del también llamado Cártel del Pacífico.

Aunque las actividades delictivas de Malas Mañas se han extendido al país vecino, su principal zona de operación es el estado fronterizo de Sonora. Esta entidad les resulta clave para el tráfico de migrantes indocumentados, principalmente aquellos que provienen de Guatemala y El Salvador.

Malas Mañas trafica fentanilo a EEUU, así como cocaína y metanfetamina (Foto: Cuartoscuro)
Malas Mañas trafica fentanilo a EEUU, así como cocaína y metanfetamina (Foto: Cuartoscuro)

Los miembros de Malas Mañas dedicados a cruzar personas a EEUU recurren a la frontera suroeste, pasando por Phoenix y Tucson, en Arizona. Sin embargo, también se encargan de distribuir drogas sintéticas como fentanilo, metanfetamina y cocaína. Asimismo, están involucrados en el tráfico de armas de fuego.

Las ganancias obtenidas por estas actividades son usadas para promover la corrupción y expandir los negocios del Cártel de Sinaloa a lo largo de México y EEUU. Se presume que tienen a su disposición a un centenar de integrantes en ambos países.

La organización Malas Mañas se identifica con un logotipo en forma de sol que en su centro tiene a un soldado. Este emblema se encuentra en la mercancía usada por sus sicarios y operadores, como gorras y camisas. Otra de sus características es su slogan SQLD”, iniciales que significan “sólo que lo dudes”.

En redes sociales como TikTok se han publicado diversas imágenes de las gorras usadas por los miembros de Malas Mañas, las cuales incluso se venden en plataformas como Amazon a USD 20 (cerca de 345 pesos mexicanos)

Malas Mañas se identifica con un logotipo en forma de sol que tiene a un soldado en su centro. Su slogan "SLQD" significa "sólo que lo dudes" (Foto: OFAC)
Malas Mañas se identifica con un logotipo en forma de sol que tiene a un soldado en su centro. Su slogan "SLQD" significa "sólo que lo dudes" (Foto: OFAC)

Incluso, esta organización cuenta con sus propios narcocorridos. En junio de 2017, el grupo Los Pennys lanzó una canción titulada Los Malas Mañas, en la cual hablan sobre sus actividades criminales. “Siempre andan bien pilas y bien marihuanos. Respetan la orden que les da el soldado (...) Defienden las tierras del sombrero afamado”, se escucha a lo largo de la composición.

El fundador de Malas Mañas, Román Figueroa, es originario de Guaymas, Sonora. ‘El Soldado’ nació el 21 de agosto de 1978, por lo que actualmente tiene 45 años. Aunque también fue sancionado por el Departamento de Tesoro este miércoles, cabe recordar que este sujeto ya fue detenido.

El arresto de ‘El Soldado’ ocurrió en octubre de 2021 en Nogales, Sonora. Para ese entonces, sus bienes y activos que se encontraban bajo jurisdicción de EEUU habían sido bloqueados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).

Además de ‘El Soldado’, EEUU también ha sancionado a dos de sus principales operadores, identificados como Eduardo Román Flores y Joel Alexandro Salazar.

Eduardo es identificado como hermano de Román Figueroa y se dedica al cruce de indocumentados a EEUU. Él es el encargado de establecer las taridas y recibir los pagos a nombre de la organización.

Joel Alexandro, en cambio, está involucrado en la distribución de fentanilo en territorio estadounidense, aunque también ha intentado traficar cocaína y marihuana.

Debido a sus nexos con Sergio Valenzuela, Malas Mañas es vinculado con la facción de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa que nunca ha puesto un pie en prisión y por quien EEUU ofrece una recompensa de hasta USD 15 millones.

Guardar

Nuevo