Este es el banco propiedad de Carlos Slim, el empresario más rico de México

El ingeniero mexicano es la decimosegunda persona más rica del mundo y entre sus negocios cuenta con un banco que da servicio en todo el país

Guardar

Nuevo

El hombre más rico de México también cuenta con un banco (Cuartoscuro)
El hombre más rico de México también cuenta con un banco (Cuartoscuro)

Hablar de Carlos Slim es referirse al hombre más rico de México y a la decimosegunda persona con mayor poder adquisitivo en todo el mundo, pero para entender cómo es que creció su fortuna, es necesario analizar todos los negocios con los que cuenta no solo en el país o en el continente, sino en algunas otras latitudes del planeta.

Sin embargo, uno de los que más se nombra en el territorio nacional está destinado al mercado de la banca nacional, se trata del Grupo Inbursa. Un banco que nació cuando el ingeniero tenía apenas 25 años, siendo uno de sus primeros negocios.

La historia de Grupo Inbursa

El banco nació el 30 de noviembre 1965 bajo el nombre de Inversora Bursátil y fue registrado como una casa de bolsa que contó con un capital de un millón de pesos, lo que en esa época equivalía a 80 mil dólares. Fue hasta 1984 cuando adquirió Seguros México y La Guardiana, lo que actualmente es conocido como Seguros Inbursa e Inbursa Seguros de Caución y Fianzas.

Un año más tarde se consolidó Promotora Carso, mejor conocida en la actualidad como Grupo Financiero Inbursa y en el 88 se constituyó Inbursa Sociedad de Inversión de Capitales, un fondo de inversión de capitales que ahora es conocido como Sinca Inbursa.

Grupo Inbursa fue de los primeros negocios de Carlos Slim (GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM)
Grupo Inbursa fue de los primeros negocios de Carlos Slim (GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM)

En la década de los noventa el banco vivió una de sus primeras transformaciones debido a que Grupo Financiero Inbursa se convirtió en una Sociedad Controladora de una agrupación financiera, es decir, adquirió determinadas actividades, además de poseer acciones de otras compañías.

Aunque fue en 1993 cuando se constituyó lo que hoy se conoce como Banco Inbursa, lo que ha provocado que se conviertan en una banca multiple, además de que se constituyó lo que hoy se conoce como Operadora Inburso de Fondos de Inversión.

En 1996 también entraron al negocio de los afore, mediante Afore Inbursa e Inbursa Siefore Básica 60-64, Un año más tarde entraron a los seguros de crédito, el cual en 2017 se fusionó con los seguros de Caución y Finanzas.

Ya en el nuevo milenio también entraron al negocio de arrendadoras, las pensiones y en lo patrimonial, además en el negocio de afore básico de 55-59; sin embargo, en 2008 Caixabank, S.A. adquirió el 20% de las acciones del Grupo Financiero Inbursa lo que dio paso a la creación de tres nuevas sociedades de inversión.

Además en 2009 se creó la constitución de Fundación Inbursa.

Carlos Slim se hizo de varios inmuebles de acuerdo con el gobierno del Distrito Federal (GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM)
Carlos Slim se hizo de varios inmuebles de acuerdo con el gobierno del Distrito Federal (GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM)

En 2010 adquirieron Chrysler Financial Services México, lo que actualmente se conoce como CE EFE México, un año más tarde se dio la constitución de Revolución Media 3D que se transformó en Sofom Inbursa; sin embargo, su mayor distinción la recibieron en 2012 cuando Banco Inbursa fue denominado el mejor Banco de México por segundo año consecutivo, de acuerdo al World Financie.

Posteriormente adquirieron al Banco Standard de Investimentos, lo que dio oportunidad a que pudieran operar en Brasil y convertirse en la onceava marca más valiosa del país.

En 2014 también realizan una alianza comercial con Walmart de México y se fusionan para dar inicio al Banco Walmart de México Adelante. Un año más tarde constituyeron STM Financial. Es hasta 2020 que Inbursa Seguros de Caución y Fianzas se transformó e inició operaciones como institución de seguros.

Hasta 2021 contaban con una plantilla de siete mil 61 empleados, una fuerza de venta de 15 mil 521 personas, así como 11.2 millones de clientes. Además de que cuentan con 732 cajeros automáticos, 325 sucursales y 51 mil 500 TPV’s, es decir, terminales de punto de venta.

Guardar

Nuevo