“Los libros comunistas se tienen que destruir”: Lilly Téllez respaldó la quema de los materiales de la SEP

La senadora del PAN llamó a comparecer a la titular de la SEP, Leticia Ramírez, al Senado República

Guardar

Nuevo

La senadora del PAN solicitó la comparecencia de la titular de la SEP  (Cuartoscuro)
La senadora del PAN solicitó la comparecencia de la titular de la SEP (Cuartoscuro)

La senadora Lilly Téllez García afirmó que “igual que la basura, los libros comunistas se tienen que destruir, por salud mental y por la salud de la República”, luego de la quema de libros de texto en una escuela de Chiapas.

Los materiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se han vuelto uno de los temas relevantes en la conversación mediática, no obstante, el debate ha traspasado hasta las acciones en contra de ellos, las cuales han sido encabezadas por padres de familia.

A pesar de ello, algunos personajes políticos han alentado estas acciones, como la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez García, quien se pronunció a favor de la quema de los materiales gratuitos, luego de que se viralizaron imágenes de padres de familia apilando los libros y prendiéndoles fuego.

Los videos fueron compartidos por la legisladora en sus redes sociales, por lo que algunos usuarios comenzaron a cuestionar estas acciones y compararlas incluso como resultado de posturas políticas extremistas como el nazismo. No obstante, la blanquiazul sostuvo que dichos materiales eran de índole comunista, por lo que tenían que ser desechados por el “bien”.

(Captura/@LillyTellez)
(Captura/@LillyTellez)

Cabe recordar que Téllez García ha sido una de las senadoras que constantemente ha criticado los nuevos ejemplares, incluso hasta pedir la comparecencia de la actual titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y el director general de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro.

La blanquiazul presentó dicho acuerdo a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con el fin de que los requeridos se presenten en la Cámara Alta para explicar y disipar las controversias con el tema, así como dar razones sobre el supuesto contenido comunista y los errores que se han ventilado.

Queman los libros de la SEP en escuela

A pesar del esfuerzo que han hecho las autoridades del Gobierno federal para asegurar el contenido de calidad de los nuevos ejemplares, a pocos días de comenzar el nuevo ciclo escolar, padres de familia se reunieron para destruir los materiales.

Padres y madres de San Cristóbal de las casas destruyeron el material Crédito: (Twitter/GabyCoutino)

Los hechos ocurrieron en la comunidad de San Antonio el Monte, en San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, en donde, de acuerdo a medios locales, fueron quemados más de 100 libros, al considerar que su contenido no era apto para los estudiantes.

Las acciones fueron supuestamente encabezadas por integrantes del Comité de Educación, quienes solicitaron a las autoridades educativas regresar a los libros anteriores, pues los nuevos contenían temas “explícitos” para los niños y niñas.

Ante estas acciones, el líder de Maestros de nivel Indígena de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Manuel Mendoza, expresó a medios de comunicación que la negativa de los padres de familia es una causa “meramente política”, incentivada por la ultraderecha reaccionaría.

Por ello, el líder de sindical pidió a la comunidad a no caer en discursos de las “derecha que se mueve” en el país, sobre todo ante la ola de desinformación que pudiera haber en torno al contenido de los libros de texto.

En caso de no tirarlos, el líder recomendó que al menos "les quiten las hojas que consideren que no son convenientes" para la educación de sus hijos Credito:TW@MarkoCortes

Cabe destacar que fue el líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, quien habría pedido, en uno de sus videomensaje, desechar los materiales o en caso de ser necesario “arrancar las páginas que no fueran aptas para los menores”.

Este 21 de agosto se dará la última conferencia vespertina de la SEP, en donde se explicará el contenido de los materiales, los cuales, en su gran mayoría, ya han sido entregados a los estados. Esto con el fin de para que especialistas den la seguridad de la información que los estudiantes verán en el ciclo escolar 2023.2024.

Guardar

Nuevo