Detuvieron a cuatro mexicanos en EEUU por muerte de migrantes en un camión en Texas

Los detenidos habrían tenido participación en una operación de tráfico de personas donde 53 personas migrantes murieron por la falta de oxígeno

Guardar

Nuevo

(AFP)
(AFP)

Por medio de un comunicado, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció la detención de cuatro personas por su probable responsabilidad en la muerte de 53 migrantes al interior de la caja de un tráiler en Texas. Según la información revelada, las personas tendrían nacionalidad mexicana y fueron capturadas en diversos puntos del estado.

De acuerdo con un comunicado, los arrestos de Riley Covarrubias-Ponce, de 30 años; Felipe Orduña-Torres, de 28; Luis Alberto Rivera-Leal, de 37; y Armando Gonzales-Ortega, de 53, se produjeron en San Antonio, Houston y Marshall, en Texas.

Cada una de las cuatro personas señaladas por su presunta responsabilidad en la muerte de las 53 personas afronta cargos de conspiración por realizar el transporte de personas inmigrantes con estatus ilegal ante la ley estadounidense. La agravante de dicho cargo fue que su acción derivó en la muerte y lesiones corporales graves de las personas cuya vida fue puesta en riesgo.

Los sobrevivientes presentaron síntomas de deshidratación (AP Foto/Eric Gay)
Los sobrevivientes presentaron síntomas de deshidratación (AP Foto/Eric Gay)

Luego de que el caso se desarrolle en la corte, y si el juzgador a cargo encuentra responsabilidad de los cuatro sujetos asegurados en la los cargos referidos, podrían enfrentar una pena de cadena perpetua en cárceles ubicadas en los Estados Unidos.

Documentos judiciales en EE.UU. indican que los cuatro, supuestamente, participaron, entre diciembre de 2021 y junio de 2022, en una organización de tráfico de personas que trajo de manera irregular a suelo estadounidense a adultos y menores de Guatemala, México y Honduras.

Los presuntos traficantes de personas habrían establecido coordinación entre ellos para transportar a los migrantes compartiendo rutas, guías, escondites y camiones, entre otros, para minimizar riesgos y maximizar sus beneficios, de acuerdo con información del Departamento de Justicia.

El flujo de personas migrantes hacia América del norte aumentó considerablemente desde la pandemia por la enfermedad de COVID-19 en 2020 (AP Foto/Marco Ugarte)
El flujo de personas migrantes hacia América del norte aumentó considerablemente desde la pandemia por la enfermedad de COVID-19 en 2020 (AP Foto/Marco Ugarte)

El grupo usaba camiones tipo tráiler para realizar sus operaciones, algunos de los cuales estaban almacenados en un garaje privado en San Antonio.

El escrito de acusación señala que los días previos al 27 de junio de 2022 Covarrubias-Ponce, Orduña-Torres y otros contrabandistas se intercambiaron los nombres de los migrantes indocumentados que iban a ser transportados en un camión.

¿Cómo fue el plan implementado por los traficantes de personas?

Los cuatro imputados organizaron la recuperación de un tráiler vacío que entregaron a un conductor, Homero Zamorano, acusado anteriormente por la Justicia estadounidense, a quien le proporcionaron una dirección en Laredo (Texas) para recoger a las personas que iba a transportar.

Parte de las víctimas era de nacionalidad mexicana (REUTERS/Carlos Eduardo Espina)
Parte de las víctimas era de nacionalidad mexicana (REUTERS/Carlos Eduardo Espina)

Al vehículo subieron 66 migrantes irregulares, entre ellos ocho menores y una mujer embarazada. En todo momento, los acusados habrían coordinado, facilitado e intercambiado información acerca de los movimientos de tráiler.

De acuerdo con las autoridades de los Estados Unidos, algunos de los imputados sabían que el aire acondicionado del camión no funcionaba bien y no hicieron nada para proporcionar aire fresco a los migrantes que iban en su interior.

Cuando miembros de la organización de contrabandistas recibieron el tráiler en San Antonio, después de tres horas de viaje, y abrieron las puertas del vehículo encontraron que 48 personas habían fallecido, incluida la embarazada.

Fueron 16 las personas migrantes que tuvieron que ser hospitalizadas. No obstante, cinco integrantes de dicho grupo murieron mientras se realizaba su ingreso en un centro sanitario.

Los cuerpos de las víctimas fueron repatriados días después del suceso (REUTERS/Miguel Angel Gonzalez)
Los cuerpos de las víctimas fueron repatriados días después del suceso (REUTERS/Miguel Angel Gonzalez)

Jaime Esparza, fiscal del Distrito Occidental de Texas apuntó en la nota que “docenas de hombres, mujeres y menores desesperados y vulnerables depositaron su confianza en los traficantes, que los abandonaron en un tráiler cerrado para que perecieran en el despiadado verano del sur de Texas”.

En su día, las autoridades estadounidenses informaron de que dentro del camión llegaron a superarse temperaturas de 100 grados Fahrenheit (38 grados Celsius) y que hallaron montones de cuerpos hacinados en el vehículo.

Con información de EFE*

Guardar

Nuevo