En los últimos días el conductor Roger González se volvió blanco de duras críticas y burlas, pues aseguró que su extinto programa Roger González Presenta ayudó a que la industria de la televisión mexicana se modernizara y abriera sus horizontes para contar con contenido distinto.
Y es que en TikTok se ha viralizado el fragmento de una entrevista en que el presentador platica con la creadora de contenido Gaby Meza y expresa que cuando llegó a México, procedente de Argentina, donde estuvo trabajando por diez años en la conducción del programa de Disney Zapping Zone, se dio cuenta de que la televisión nacional estaba “atrasada” en comparación con las producciones realizadas en el cono sur.
“Cuando yo llego a México, viviendo 10 años en Argentina y viendo cómo es la industria del entretenimiento en Argentina: la tele, la radio, el teatro, los espectáculos en vivo, todo. Llego a México y me doy cuenta de que están 20 años atrás, en todo, en dirección de cámaras, en iluminación, en contenidos, en todo”, dijo el conductor de TV Azteca visiblemente exaltado.

“Quería hacer las cosas como a mí me habían enseñado en Argentina y me frustraba de ‘¿Por qué está la luz así?, ¿por qué se ve así?, ¿por qué la cámara está tan quieta?, ¿por qué está tan lenta la dirección de cámaras?, ¿por qué tengo que decir esto?, ¿por qué nada más tengo cinco segundos para mandar a esto?”, cuestionó el exconductor de Venga la alegría.
Fue en este contexto que Roger se asoció con algunos colegas del medio del entretenimiento para abrir su propia casa productora y lanzar su propio programa estelarizado por él, el cual aseguró ayudó a “revolucionar” a la televisora del Ajusco.
“Una evolución, entró TV Azteca con nuevos formatos, con realities, compraron de los turcos y ahí empezaron a ser primeros lugares y cambió mucho la televisión”, explicó el conductor de 42 años.

Roger comentó que en el país de Sudamérica ya era común encontrar reality shows en la televisión, y según él, a su llegada al país azteca se sorprendió por el tipo de formatos que se ofrecían.
“La televisión, hablando desde mucho tiempo, estaba muy atrasada y fue cuando yo regreso a México que ya hubo una evolución en la televisión, empezaron a haber nuevos formatos, TV Azteca entró con nuevos formatos, realities y comenzaron a ser primeros lugares y ahí cambió mucho la televisión, pero eso yo ya lo había visto antes en Argentina.”, expresó.
Como era de esperarse, las declaraciones de Roger dieron de qué hablar y en las redes sociales es posible encontrar comentarios en contra del también exconductor de Todos quieren fama.

“Waooo, este wey es una eminencia, ¿por qué no lo conozco?”, “No, pues es el salvador de la televisión”, “Ahora sí el Roger hizo un ‘Mónica Naranjo’”, “Así son de inventados los regios”, “Ahora resulta que vino a revolucionar la tele de bulbos y ahora ya todo es digital”, “La TV argentina es como Multimedios”, “El Hernán Cortés de la TV mexicana”, “Muchas gracias por llevarnos a la evolución”, “Ni Guillermo González Camarena hizo tanto pot la historia de la televisión mexicana”, “Lo que pasa es que estaba en un programa de niños y todo era muy movido y dinámico. Que no manche”.
Al momento el conductor oriundo de Nuevo León no se ha pronunciado a esta nueva polémica que lo persigue luego de que en enero de este 2023 anunció su salida de Venga la alegría, tras tres años de haber formado parte del matutino.
“Con mucha emoción cierro un ciclo conduciendo el programa. Creo que es el momento perfecto para dar un paso al costado y darle la bienvenida a los nuevos retos y formatos este 2023″, escribió entonces.
Más Noticias
Paulina Rubio habría presentado una denuncia contra Colate por privar de la libertad a su hijo
Se dio a conocer que “La Chica Dorada” comenzó un proceso legal contra su ex argumentando un posible secuestro de su primogénito

Nerviosismo por más aranceles de Trump golpean a la Bolsa Mexicana de Valores
El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió casi medio punto porcentual al cierre de mercados de este martes

Clara Brugada presume que delitos de alto impacto en CDMX bajaron 62% en primer semestre de 2025
En comparación al año 2024, los delitos de alto impacto han bajado un 10%, y en referencia el mes de junio de 2019 y 2025 la disminución es de 58% y 14% con respecto a junio 2024

‘Qué chiste!’ con Alex Fernández, Cojo Feliz y más en CDMX: fecha y preventa para el festival latino de standup
La primera edición de este evento internacional apuesta por la diversidad y el intercambio cultural, presentando a comediantes consagrados y emergentes

Susana Zabaleta tiene esta dolorosa enfermedad además del supuesto cáncer de ganglios
La actriz vive con una de las patologías que más causan dolor
