Una balacera cerca de las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 37) en Cajeme, Sonora hizo que los estudiantes tuvieran que resguardarse por las intensas detonaciones. Las autoridades confirmaron la muerte de dos personas.
A través de videos en redes sociales, compartidos por la tarde del jueves 2 de marzo, se pudieron escuchar los disparos y varios jóvenes corriendo en la zona, pues la balacera habría ocurrido a tan solo unos metros del plantel educativo.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, alrededor de las 6 de la tarde, informó a través de Twitter que se trató de un ataque directo y confirmó el deceso de dos personas, además, detalló que ningún alumno resultó lesionado.

Por otra parte, informaron que en la unidad en donde viajaban los agresores se encontró droga, sin especificar el tipo ni cantidad de la misma. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal para dar apoyo y se inició una investigación.
En una de las grabaciones se pudo ver a estudiantes corriendo por un patio mientras uno de ellos registraba los hechos con su teléfono celular. Mientras que en otro video un grupo de jóvenes, que al parecer estaban dentro de las instalaciones, se tuvieron que replegar en el piso ante los disparos. De igual manera, al fondo se pueden escuchar los ladridos de perros por el ruido de las detonaciones.
En otras de la imágenes, registradas en las calles de la zona se escucharon intensas detonaciones y alarmas de autos mientras una persona, que al parecer grababa los hechos, se oía afectada por la situación.

El medio local MegaNoticias compartió una imagen sobre una bala que alcanzó a perforar parte del cristal de una ventana del centro educativo. En redes sociales circuló la foto de un vehículo de color rojo con diversos impactos de bala y los vidrios estrellados, según medios locales, en dicho automóvil habrían quedado los cuerpos de las personas que murieron.
En Twitter circularon imágenes de las víctimas y se pudo ver que uno de ellas llevaba pantalones de mezclilla y una sudadera negra y su acompañante también iba vestido de color oscuro.
De acuerdo con reportes en redes sociales, los hechos sucedieron en la colonia Yucujímari, a las afueras del CBTIS 37. En otro de los video, también grabado en las calles, se pudo ver a varias personas corriendo para alejarse de la zona de donde provenían las detonaciones y un individuo que se quedó inmóvil justo detrás de un poste.
Estudiantes de una escuela primaria en Chiapas también escucharon detonaciones
Hechos similares a los ocurridos en Sonora se registraron en Chiapas, pues el pasado 1 de marzo circuló un video en el que aparecieron niños de una escuela primaria que tuvieron que tirarse al suelo por una balacera. Ante esta situación un adulto trata de tranquilizar a los menores.
“Todos al suelo, tranquilos, calmados. Ya le hable a sus papás que vengan por ustedes. Calmados, calladitos”, fueron las palabras del profesor. En dicha ocasión, medios locales indicaron que las detonaciones habrán sido originadas por el aseguramiento de tres personas que habrían realizado actividades delictivas en la zona.
Otra supuesta balacera sucedió en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México. Las acciones ocurrieron entre Periférico Sur y el Eje 6, el 25 de febrero. Debido a esto, miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital acudieron a la colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero.
En dicha ocasión fue usado un helicóptero para identificar al responsable, cabe destacar que en un primer momento circuló la versión de que se trataba de una balacera, pero posteriormente se informó que no se trató de un enfrentamiento, sino que una sola persona disparó, dicho individuo fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 27 de marzo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Haz este licuado con ingredientes de cocina para fortalecer tu memoria y cerebro
Con un simple batido puedes fortalecer tu memoria, mejorar tu concentración y proteger tu cerebro de los efectos negativos del estrés y el envejecimiento

¿Cuál es la temperatura promedio en Santiago Ixcuintla?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Conoce el clima de este día en Culiacán Rosales
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Se registran enfrentamientos y bloqueos en la zona de Río Bravo, Tamaulipas | Videos
Los hechos ocurrieron tras la supuesta ruptura de una tregua no oficial entre las facciones del Cártel del Golfo
