
El programa de apoyo social de la Pensión Bienestar 2023 para las personas adultas mayores, el cual es impulsado por el Gobierno de México, dio a conocer cuáles serán las posibles primeras fechas y letras de apellidos que recibirán su pago de 4 mil 800 pesos durante el mes de marzo.
Cabe recordar que el pago del apoyo se realiza por medio de transferencias bancarias, pero siempre deben mantenerse atentos a los comunicados realizados por parte de las redes sociales oficiales o canales de comunicación de la pensión, dicha medida fue tomada con el fin de evitar aglomeraciones en los módulos de cobro y los usuarios sean mejor atendidos.
De tal forma que el posible calendario de pagos para el mes de marzo, es decir, el segundo pago del año correspondiente al bimestre de marzo-abril, sería el siguiente:
- A, B: jueves 2 de marzo.
- C: viernes 3 de marzo.
- D, E, F: lunes 6 de marzo.
- G: martes 7 de marzo.
- H, I, J, K, L: miércoles 8 de marzo.
- M: jueves 9 de marzo.
- N, Ñ, O, P, Q: viernes 10 de marzo.
- R: lunes 13 de marzo.
- S, T, U: martes 14 de marzo.
- V, W, X, Y, Z: miércoles 15 de marzo.

Es importante recordar que durante el mes de diciembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que se realizaría un incremento en el monto de la Pensión Bienestar para adultos mayores. En total se aumentó un 25% del total.
Dicho aumento concretamente pasó de otorgar 3 mil 850 pesos a 4 mil 800 pesos. Esto, porque el mandatario mexicano mencionó que el programa tiene como objetivo el otorgar un apoyo económico a las personas de la tercera edad. Además, destacó que continuaría incrementando gradualmente hasta que concluya su sexenio en 2024.
Según las palabras del presidente, se busca que para ese entonces el beneficio económico sea de hasta 6 mil pesos bimestrales para las personas que sean beneficiarias. Hasta la fecha son más de 10 mil 500 adultos mayores quienes reciben el programa cada dos meses, y constantemente se abren convocatorias para que más usuarios se puedan inscribir.

¿Cómo inscribirse a la Pensión del Bienestar?
Primeramente, se deberá ingresar a la plataforma habilitada por la Secretaría del Bienestar para ubicar su módulo dando clic aquí. Posteriormente, tendrá que escribir su entidad y municipio. Finalmente, una vez localizado el módulo, el interesado tendrá que presentarse a la dirección revelada y llevar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Teléfono de contacto.
Asimismo, cabe recordar que en caso de que el pensionado deba ser asesorado por otra persona para realizar su registro, también tendrá que mostrar los mismos documentos que el beneficiario.

Mientras que el horario de atención en los módulos cercanos a su domicilio, serán de las 10 de la mañana a las 4 de la tarde. Se sugiere asistir en las fechas establecidas por el calendario que comparte el organismo cada vez que se lleva a cabo el proceso de inscripción.
Desde el primer mes del presente año se informó que se llevaría a cabo un cambio de tarjeta única para los pagos, misma que se llevó a cabo desde el 5 de diciembre de 2022 hasta el 31 de enero, ya que los nuevos beneficiarios se les hace entrega de la tarjeta exclusiva para recibir el apoyo.
El último día de la convocatoria actual fue el sábado 25 de febrero, de tal forma que las personas interesadas en ser parte de la pensión deberán esperar y estar atentos a la próxima invitación.
Más Noticias
“Tenía la boca negra y los ojos sumidos”: alumno narra el horror que vivió el niño Erick en campamento militar
Uno de los cadetes reveló las condiciones extremas a las que eran sometidos los estudiantes en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 30 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

La delincuencia organizada transnacional en México y la respuesta del Gobierno
La capacidad de la Administración de Claudia Sheinbaum para abordar con éxito sus desafíos en materia de seguridad es de vital importancia, tanto para su propio futuro como para el de su vecino, Estados Unidos

Plantean crear centro gerontológico para personas LGTB+ en Irapuato, Guanajuato
Proteger a las personas adultas mayores LGBT+ es esencial para mantener una sociedad incluyente y segura

¿Valentín Elizalde murió por los celos de un narco? Su hermano rompe el silencio y da una nueva versión del crimen
La muerte del cantante sigue rodeada de versiones encontradas, y ahora Francisco Elizalde plantea una nueva explicación que contradice todo lo que se había dicho hasta ahora
