
Se acerca el tiempo límite para que personas morales (empresas) presenten su declaración anual de impuestos. Incluso, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer cuál es la fecha permitida para realizar ese proceso y evitar posibles problemas con el fisco en un futuro.
De acuerdo con el SAT, el objetivo de este procedimiento es calcular y enterar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal correspondiente a 2022. Los interesados deberán tomar en cuenta algunos requisitos como: tener a la mano su Registro Federal de Contribuyente (RFC), contraseña o e.firma.
Además, tendrán que contar con la información de los montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos, pagos provisionales, entre otros. La buena noticia es que se trata de un trámite que se puede desarrollar en línea.

¿Cuál es la fecha límite?
La autoridad fiscal anunció que las personas morales tienen hasta el 3 de abril del presente año para realizar su declaración anual de impuestos. Según el informe, las empresas pueden llevar a cabo este proceso durante el primer trimestre del año.
En caso de ser una persona moral que está comenzando con la liquidación de la sociedad, entonces la declaración anual por terminación anticipada del ejercicio la deberá presentar en el formato de declaración correspondiente al régimen en el que se encuentra tributando. Por ejemplo: si se tratará de una compañía que tributa en el régimen de los coordinados, tendrá que presentarla en el formulario 24 ISR personas morales del régimen con el mismo nombre (de los coordinados).
¿Cómo presentarla?
-Personas morales tendrán que acceder al siguiente enlace. Aquí
-Ingresar a la aplicación con su RFC, contraseña o e.firma.
-Llenar los datos que le soliciten.
-Luego deberá enviar su declaración.
-Obtener el acuse de recibo y, en su caso, línea de captura.
El fisco anunció que la aplicación para presentar la declaración anual de personas morales contiene la funcionalidad de cálculo de cada régimen fiscal. También permitirá guardar la información hasta por un período de 30 días y pagar la línea de captura directamente en el portal bancario o desde el portal del SAT.

Por su parte, también será necesario recordar que las personas físicas deberán presentar su declaración anual de impuestos del ejercicio fiscal 2022 y de acuerdo con el SAT, podrán considerarlo durante todo el mes de abril.
En este caso, su declaración deberá contener información general de sus ingresos, deducciones autorizadas y personales, retenciones y pagos provisionales. Se trata de un procedimiento anual que podrá ejercer a través de la plataforma especial del SAT en el siguiente enlace. Aquí
Tener a la mano su RFC, contraseña y llenar los datos del formato que le arroje el sistema. Finalmente deberá firmar la declaración, enviarla y guardar el acuse de recibo. Aquellas personas que optan por pagar en parcialidades, obtendrán formatos con las líneas de captura e importe a pagar de cada una de ellas.
Las personas que están obligadas a presentarla son:
-Contribuyentes que trabajan para dos o más patrones.
-Los que obtuvieron otros ingresos.
-Sí recibieron recursos por concepto de pensión o liquidación.
-Las personas que obtuvieron ingresos mayores a 400 mil pesos.
Los contribuyentes cuentan con la opción con garantizar un saldo a favor, lo único que tendrán que hacer es realizar las deducciones personales, es decir, presentar comprobantes o facturas de gastos de salud, funerarios o de la educación de sus hijos, entre otros.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 27 de marzo | México busca tener preferencias como socio comercial; el 3 de abril se dará una respuesta integral ante los aranceles: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Cotización del dólar canadiense en México hoy 27 de marzo
Este es el comportamiento que mantuvo la moneda canadiense en las últimas horas

México busca ‘trato preferente’ ante aranceles de 25% a exportaciones de autos a EEUU, asegura Ebrard
Los vehículos que se exportan al país vecino tendrán un descuento en los gravámenes, afirmó el secretario de Economía desde Washington

Walmart anuncia inversión de 6 mil mdd en 2025 en México; se buscará aumentar el número de tiendas en el país
Ignacio Caride, presidente Ejecutivo y director general de Walmart México y Centroamérica, dijo que con esta inversión se generarán, aproximadamente, 5 mil 500 empleos directos

El error que muchos cometen al desayunar avena y que arruina sus beneficios durante el día
Te decimos cómo puedes preparar este superalimento de forma más saludable
