
Este domingo 29 de enero, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acudió al Hospital “Enf. María de la Luz Delgado Morales” ubicado en Temixco, Morelos para llevar a cabo la supervisión del plan de salud IMSS-Bienestar.

Durante la conferencia de prensa emitida desde el estado gobernado por el morenista Cuaúhtemoc Blanco, el mandatario federal volvió a reconocer la aplicación del “estado de bienestar” en Europa, mismo que aspira implemetar en México.
“En toda Europa, después de la Segunda Guerra Mundial, lo más importante que se logró fue la aplicación de lo que se conoce como el “estado de bienestar”. ¿En qué consiste el estado de bienestar? En garantizar la seguridad a la persona, al ser humano, desde la cuna hasta la tumba”, aseguró.
Recibimos al presidente @lopezobrador_ que nos visita para dos importantes reuniones en temas de salud y bienestar social.
— Cuauhtémoc Blanco (@cuauhtemocb10) January 29, 2023
Como siempre es un gusto contar con su presencia en tierras morelenses. pic.twitter.com/3xei14KUI5
Bajo este contexto, López Obrador explicó que dicho sistema busca garantizar el derecho a la alimentación, al trabajo, el derecho a un salario justo, a la salud, y también a la pensión.
Tras su declaración, el mandatario federal acusó que en España existe un “intento de privatizar la salud”, por lo que los ciudadanos españoles están actuando en consecuencia.
“Están convocando en febrero a una manifestación, no voy a poder ir, pero si pudiese ir estaría ahí con ellos defendiendo la salud que es un derecho humano fundamental”, aseguró.
Tras sus comentarios respecto al sistema de salud europeo, el Jefe del Ejecutivo aseguró que en México se ha avanzado en distintos aspectos fundamentales del servicio de salud los cuales dividió en instalaciones, medicamentos y personal médico.
En este sentido agregó que no solo se ha buscado que haya equipo de calidad y suficiente, sino que este cuente con mantenimiento. Respecto a los medicamentos, añadió que su gobierno ya cuenta con el abastecimiento suficiente, tanto para 2023 como para 2024.
“Van a entregarse los medicamentos de manera gratuita, no solo el cuadro básico, van a garantizarse todos”, declaró.
Asimismo, y como de costumbre, el presidente volvió a arremeter contra el bloque opositor, pues tildó a las administraciones anteriores a su gobierno de “irresponsables” ya que a su parecer “dejaron al país sin médicos y sin especialistas”. Por ello, reiteró la apertura de 60 escuelas de medicina en todo el país así como espacios en la universidades públicas.
¡El @IMSSBIENESTAR avanza y se consolida en #Morelos!
— Zoé Robledo (@zoerobledo) January 29, 2023
Acompañamos al Presidente @lopezobrador_ en la supervisión de avances del proceso de federalización de los servicios de salud en el Hospital IMSS Bienestar Temixco "Enf. María de la Luz Delgado Morales". pic.twitter.com/2PuSiDd5KX
Cabe destacar que en las últimas fechas la población ha señalado su inconformidad respecto a diversos puntos de los servicios de salud.
Uno de los puntos más señalados ha sido el desabasto de medicamentos. Basta recodar las exigencias realizadas en 2022 por parte de organizaciones formadas por padres de niños con cáncer.
Y es que en febrero de ese año, y a través de su página de Facebook, la ONG Movimiento por la Salud y la Integridad Social lanzó un comunicado en el que aseguró que el desabasto de medicamentos es una realidad provocada por la negligencia e irresponsabilidad de muchos funcionarios públicos que le ha costado la vida a más de 3 mil niños.
En Morelos 60% de la población no cuenta con seguro social
Durante el evento que se llevó a cabo este 29 de enero, también estuvo presente el director general del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien dio a conocer que actualmente el 60% de los morelense no cuenta con seguridad social.
“60% de la población en todo el estado no tiene IMSS, no tiene ISSSTE y tiene que atenderse en la Secretaría de Salud”, declaró.
En este sentido el funcionario reiteró que se vuelve de vital importancia que no se cobren los servicios, los medicamentos y los estudios, pues con ello se logrará dar un paso más a que se garantice el derecho a la salud.
Por su parte el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, reconoció que aún se requiere reforzar labores para cubrir con la demanda de atención médica no solo en Morelos sino también en distintos estados de la república.
Más leídas América
Estrenos de Apple TV+ en abril: “Ghosted”, la temporada 2 de “The Afterparty” y más

Gianni Infantino confirmó la candidatura de Argentina para organizar el Mundial Sub 20: “La decisión tiene que ser en los próximos días”

El Vaticano repudió la doctrina colonial del descubrimiento que legitimó la apropiación de tierras indígenas en América

Metro CDMX hoy 30 de marzo: autoridades confirmaron desacoplamiento de tren en taller de Indios Verdes

Goldman Sachs estima que la Inteligencia Artificial afectará a 300 millones de empleos en las economías avanzadas
