La icónica casa de “Mi pobre angelito” está a la venta: la millonaria cifra que piden los dueños

Los propietarios actuales, Tim y Trisha Johnson, ponen en el mercado la famosa casa de Winnetka, en Chicago, manteniendo los elementos de la película intactos

Guardar

Nuevo

Varias escenas icónicas de Mi pobre angelito fueron filmadas dentro de la casa (Composición Infobae)
Varias escenas icónicas de Mi pobre angelito fueron filmadas dentro de la casa (Composición Infobae)

La icónica casa ubicada al norte de Chicago que sirvió de escenario para la película navideña de 1990 Mi pobre angelito (Home Alone) se encuentra a la venta, informó The Wall Street Journal. Los actuales propietarios, Tim y Trisha Johnson, han decidido poner en el mercado esta propiedad ubicada en el 671 de Lincoln Ave. en Winnetka, Illinois, con un precio inicial de USD 5.25 millones. La pareja adquirió la casa en 2012 por USD 1.58 millones.

Según Trisha Johnson, el matrimonio renovó extensivamente la propiedad desde la compra, aunque se han mantenido intactos varios elementos característicos que aparecen en la película. No quisimos tocar la puerta principal ni la escalera central donde Kevin se desliza con un trineo. Eso es clásico y queríamos que permaneciera igual”, explicó.

Construida originalmente en los años 1920, la casa roja de estilo Georgian ubicada en Winnetka mide unos 530 metros cuadrados y se asienta en un terreno de 0.2 hectáreas (medio acre).

Además de ser popular por su aparición en el cine, la casa también fue destacada en 1974 en la revista Better Homes & Gardens gracias a su cocina rediseñada, informó Vanity Fair. Para las grabaciones de la película, John y Cynthia Abendshien eran los propietarios y permitieron que se filmaran varias escenas dentro de la casa, incluyendo la icónica escena en la que Macaulay Culkin (Kevin) se desliza por la escalera, según MovieFone.

La casa de estilo Georgian fue construida en los años 1920 y tiene alrededor de 530 metros cuadrados
La casa de estilo Georgian fue construida en los años 1920 y tiene alrededor de 530 metros cuadrados

La demanda de inmuebles en Winnetka ha crecido, mientras la oferta se ha reducido. “Cada año parece que tenemos más compradores buscando, y el inventario es muy escaso”, comentó Katie Moor de Coldwell Banker Realty, que está a cargo de la venta junto con Dawn McKenna. En abril, el precio de venta medio en la ciudad era cerca de USD 1.4 millones, un 4% menos que el año anterior, según datos de Redfin.

Trisha relató que cuando compraron la casa, ella no sabía que se trataba de la misma casa de su película favorita. “Cuando nuestro agente inmobiliario la añadió a nuestra lista de casas para ver, descubrimos que estaba en Winnetka”. La propiedad cumplía con el sueño de la mujer de tener una casa de ladrillo rojo al estilo Georgian con un amplio jardín.

En 2021, Airbnb alquiló la casa por una noche en diciembre, ofreciendo una experiencia única
En 2021, Airbnb alquiló la casa por una noche en diciembre, ofreciendo una experiencia única

El salón de la casa tiene siete asientos personalizados y una zona de bar, características añadidas durante la renovación cuatro años después de la compra. La familia Johnson acogió a su sobrina y amigos para ver Mi pobre angelito en la sala de cine de la residencia. “Por supuesto, después de la película, se tomaron fotos en la escalera y en la parte delantera de la casa”, añadió Trisha.

Vanity Fair mencionó que, durante el rodaje, los Abendshien se refugiaron en el dormitorio principal mientras se filmaban las escenas. Su hija, Lauren, recordó tomar dulces del carro de comida y conocer a las estrellas. “Aprendimos que si la nieve no rebota en tus hombros o cabeza, es porque están esparciendo copos de papa en tu cabello,” comentó Cynthia Abendshien en un video de ventas de Coldwell Banker de 2011.

Varias escenas icónicas de Mi pobre angelito fueron filmadas dentro de la casa
Varias escenas icónicas de Mi pobre angelito fueron filmadas dentro de la casa

La casa también tuvo un breve resurgimiento en 2021 cuando Airbnb la alquiló por una noche en diciembre, lo que permitió a algunos afortunados vivir la experiencia de la casa de Mi pobre angelito.

John Hughes, el escritor y productor de la película, era conocido por preferir locaciones en la zona de Chicago y los suburbios del norte. Aparte de “Mi pobre angelito”, muchas otras de sus películas también se filmaron en esa área, como Sixteen Candles y The Breakfast Club.

La venta de la casa ofrece a los fanáticos de la película la oportunidad única de poseer un pedazo de historia del cine. Sin embargo, los Johnson han decidido vender para aprovechar las actuales condiciones del mercado, lo que ha impulsado el valor de la propiedad significativamente desde su adquisición hace más de una década.

Guardar

Nuevo