Nebraska demandó a TikTok por presunto diseño adictivo que afecta la salud mental de los menores

El fiscal general Mike Hilgers presentó una denuncia contra ByteDance, alegando que la red social expone a niños a contenido perjudicial, como videos que fomentan la ideación suicida, la depresión y los trastornos alimentarios

Guardar

Nuevo

El estado de Nebraska acusa a TikTok de promover prácticas comerciales engañosas. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El estado de Nebraska acusa a TikTok de promover prácticas comerciales engañosas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estado de Nebraska, en Estados Unidos, interpuso una demanda contra TikTok y su empresa matriz, ByteDance, acusando a la plataforma de redes sociales de tener un “diseño adictivo” que apunta a menores de edad y de contribuir a una “crisis de salud mental juvenil”. La queja, presentada el miércoles en un tribunal estatal, alega que TikTok se involucra en “prácticas comerciales engañosas y desleales” al promoverse como una plataforma “familiar” y “segura para los jóvenes”, así lo detalló un informe de CBS News.

Mike Hilgers, fiscal general de Nebraska, criticó a TikTok, por medio de un comunicado, por no mostrar “ninguna consideración por los escombros que está dejando su algoritmo de explotación”. Hilgers destacó que la demanda busca responsabilizar a TikTok por sus acciones, alegando que los niños son dirigidos a contenido inapropiado que fomenta desde la ideación suicida, la depresión y los trastornos alimentarios, hasta el uso de drogas y contenido sexual no apto para menores.

La denuncia sostiene que TikTok no cumple con sus propias normas comunitarias, que prohíben contenido que pueda poner en riesgo a los jóvenes. A pesar de que la compañía afirma monitorear y eliminar contenido dañino, la demanda asegura lo contrario. Según la acusación, el “diseño adictivo” de la plataforma y su algoritmo de recomendación muestran de forma automática videos inapropiados en el feed “Para ti” de los usuarios adolescentes.

Pruebas incluyen cuentas ficticias que expusieron rápidamente a menores a contenido inapropiado. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Pruebas incluyen cuentas ficticias que expusieron rápidamente a menores a contenido inapropiado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Parte de la evidencia presentada por Nebraska incluye la creación de cuentas ficticias de TikTok para usuarios de 13, 15 y 17 años. En el transcurso de minutos, estas cuentas fueron expuestas a contenido considerado inapropiado, que incluía videos simulando actos sexuales y promoviendo trastornos alimentarios, según datos detallados en la demanda.

TikTok ha respondido rechazando las acusaciones. Un portavoz de la empresa afirmó a CBS News que TikTok posee “salvaguardas líderes en la industria para apoyar el bienestar de los adolescentes”, mencionando funciones restringidas por edad, controles parentales y un límite de tiempo automático de 60 minutos para usuarios menores de 18 años. TikTok enfatizó que seguirá trabajando para abordar estas preocupaciones en toda la industria.

La demanda se produce en un contexto en el que TikTok enfrenta presiones del gobierno de Estados Unidos para cortar sus vínculos con su propietario chino. Una ley reciente exige que la plataforma lo haga en un plazo de un año o de lo contrario será efectivamente prohibida en el país. TikTok, que ha presentado su propia demanda contra esta legislación, argumenta que una prohibición violaría los derechos de la Primera Enmienda de sus usuarios.

La denuncia sostiene que TikTok no cumple con sus normas comunitarias. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
La denuncia sostiene que TikTok no cumple con sus normas comunitarias. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es significativo que más de 30 estados de Estados Unidos y el gobierno federal ya han prohibido la aplicación en dispositivos gubernamentales. En mayo, Montana se convirtió en el primer estado en prohibir la aplicación en su totalidad, aunque esta decisión fue anulada posteriormente por un juez federal, quien argumentó que la prohibición “infringe los derechos constitucionales de los usuarios y las empresas”.

Hilgers reiteró que TikTok “ha alimentado una crisis de salud mental juvenil en Nebraska”, al exponer a los menores a contenido perjudicial sin el consentimiento de los tutores ni medidas suficientes para proteger a usuarios jóvenes. La demanda también subraya que TikTok ha invertido millones en publicidad afirmando ser segura para jóvenes, en un aparente contraste con los hallazgos presentados en el tribunal.

Con esta acción legal, Nebraska se une así a un coro creciente de voces que critican la influencia de TikTok en la salud mental de los jóvenes. La batalla legal promete ser larga y podría tener repercusiones significativas tanto para el futuro de la plataforma como para las políticas de redes sociales dirigidas a menores.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias