Violador, ladrón y estafador: quién es Nicholas Rossi, el maestro del engaño que fingió su propia muerte

Conocido también como Nicholas Alahverdian y Arthur Knight, este delincuente usó múltiples identidades para escapar de sus crímenes hasta ser descubierto

Guardar

Nuevo

Violador, ladrón y estafador: quién es Nicholas Rossi, el maestro del engaño que fingió su propia muerte (Andrew Milligan/PA via AP)
Violador, ladrón y estafador: quién es Nicholas Rossi, el maestro del engaño que fingió su propia muerte (Andrew Milligan/PA via AP)

Nicholas Rossi, un hombre de muchas identidades, ha tejido una red de engaños que ha dejado a las autoridades de varios países enredadas en un misterio que parece sacado de una novela de espionaje. Conocido también como Nicholas Alahverdian y Arthur Knight, Rossi ha sido un maestro del disfraz, que ha utilizado al menos diez alias para evitar ser capturado. Su habilidad para cambiar de rostro y nombre culminó en la farsa más audaz: fingir su propia muerte.

Pero las artimañas de Nicholas Rossi van más allá de simples cambios de nombre. En su pasado, hay una estela de crímenes que incluyen violación, asalto sexual, y fraude de identidad. En 2008, en Utah, Rossi fue acusado de violar a una joven de 21 años, un delito que sería solo uno de los muchos en su historial. A esto se suman los cargos de imposición sexual y indecencia pública durante su época de estudiante en el Sinclair College en Ohio.

Además, Rossi está señalado por cometer fraude de identidad y robo, delitos por los cuales huyó de Estados Unidos en 2017. Durante su tiempo en Rhode Island, y bajo el nombre de Alahverdian, se involucró en la política local, utilizando su carisma y habilidades manipulativas para ganar influencia. Sin embargo, detrás de esta fachada de respetabilidad, se escondía un hombre con un pasado oscuro y un presente aún más turbio.

Rossi usó al menos diez alias y una red de engaños para evitar ser capturado. (Photo by Jeff J Mitchell/Getty Images)
Rossi usó al menos diez alias y una red de engaños para evitar ser capturado. (Photo by Jeff J Mitchell/Getty Images)

La historia de Nicholas Rossi no estaría completa sin mencionar el testimonio de su ex esposa, Kathryn Heckendorn, quien ha detallado un patrón de comportamiento abusivo y violento durante su matrimonio. Según Heckendorn, el abuso comenzó el día de su boda en octubre de 2015 y continuó a lo largo de su relación. Su relato pinta a Rossi no solo como un estafador y violador, sino también como un hombre capaz de infligir un sufrimiento constante y deliberado a quienes estaban más cerca de él.

En una entrevista con la BBC en agosto de 2023, Heckendorn detalló cómo su matrimonio con Rossi fue una pesadilla de abuso físico y verbal. “Me golpeaba a diario”, confesó, mostrando la brutal realidad que vivió al lado de un hombre que muchos solo conocían por sus múltiples alias.

“Nunca pensé que sobreviviría a ese matrimonio”, dijo Heckendorn, recordando los días oscuros de su unión con Rossi.

Las víctimas de Rossi no se limitan a Heckendorn. En Sinclair College, una mujer fue atacada y casi forzada a tener relaciones sexuales. En Utah, otra joven fue violada por un hombre que parecía no tener límites en su crueldad. Y bajo el nombre de Nicholas Alahverdian, Rossi manipuló y engañó a los medios y a la comunidad política de Rhode Island, fingiendo una enfermedad terminal para evadir sus responsabilidades legales.

Investigación y captura: El desenmascaramiento de Nicholas Rossi

El rastro de Nicholas Rossi parecía haberse enfriado tras su supuesta muerte en 2020. Sin embargo, en diciembre de 2021, una chispa de esperanza surgió cuando un hombre identificado como Arthur Knight fue hospitalizado en el Queen Elizabeth University Hospital de Glasgow, afectado gravemente por el COVID-19.

Las autoridades, siempre alertas a las incongruencias en los casos de individuos con identidades dudosas, comenzaron a investigar. La policía sospechaba que el hombre internado no era quien decía ser, sino el fugitivo Nicholas Rossi.

Su exesposa Kathryn Heckendorn denunció un patrón de abuso físico y verbal durante su matrimonio. (Photo by Jeff J Mitchell/Getty Images)
Su exesposa Kathryn Heckendorn denunció un patrón de abuso físico y verbal durante su matrimonio. (Photo by Jeff J Mitchell/Getty Images)

El proceso de identificación fue meticuloso y preciso. La policía comparó las huellas dactilares y los tatuajes del hombre hospitalizado con los registros de Rossi. Los tatuajes, en particular, resultaron ser una prueba irrefutable.

Los detalles coincidían a la perfección, lo que desmoró la fachada de Arthur Knight y reveló la verdadera identidad del paciente como el esquivo Nicholas Rossi. Este momento fue un punto de inflexión en una investigación que había cruzado continentes y sembrado confusión a su paso.

Extradición y juicio: La caída del impostor

El siguiente paso en el desenmascaramiento de Rossi fue asegurar su extradición a los Estados Unidos. En enero de 2024, después de múltiples apelaciones fallidas, Rossi fue finalmente extraditado desde Escocia. La extradición no fue solo un logro legal, sino también un acto de justicia para las víctimas que habían sido marcadas por los crímenes de Rossi. Ahora, en suelo estadounidense, Rossi enfrenta un juicio que promete revelar aún más sobre su vida de engaños y delitos.

Las acusaciones en su contra son graves y numerosas: desde la violación y el asalto sexual en Utah hasta el fraude de identidad y el comportamiento abusivo hacia su exesposa.

Cada cargo pinta un cuadro de un hombre que ha utilizado su inteligencia y astucia para manipular y evadir la justicia, dejando a su paso un rastro de víctimas y vidas destrozadas.

Un documental revelador: “El hombre que volvió de la muerte”

La compleja y fascinante historia de Nicholas Rossi ha capturado la atención no solo de las autoridades, sino también de los medios de comunicación. Channel 4 ha producido una serie documental titulada “Imposter, the man who came back from the dead” (Impostor, el hombre que volvió de entre los muertos), que se adentra en los detalles de la vida de Rossi y la investigación que llevó a su captura. Este documental, dirigido por Owen Phillips, es una crónica minuciosa de los eventos que desentrañaron una red de mentiras y engaños.

El documental no solo narra los hechos, sino que también busca entender la mente de un hombre capaz de fingir su propia muerte y cambiar de identidad repetidamente. Phillips, al analizar los comportamientos y patrones de Rossi, sugiere que podría haber muchas más víctimas que aún no han salido a la luz.

“Si miras el comportamiento de Rossi, los patrones y los informes policiales, parece ser solo la punta del iceberg”, comenta Phillips, insinuando la posibilidad de una red de víctimas mucho más amplia.

Channel 4 produjo un documental titulado “Imposter, the man who came back from the dead” sobre su vida y crímenes. (Andrew Milligan/PA via AP)
Channel 4 produjo un documental titulado “Imposter, the man who came back from the dead” sobre su vida y crímenes. (Andrew Milligan/PA via AP)

¿Qué sigue para Nicholas Rossi?

El futuro de este estafador parece sombrío. Con su extradición y el juicio en marcha, enfrenta una serie de acusaciones que podrían llevarlo a pasar el resto de su vida tras las rejas. La pregunta que muchos se hacen es: ¿habrá más revelaciones? ¿Qué otros secretos guarda este hombre de muchas caras? La verdad, a medida que se desvela, sigue manteniendo al público en vilo.

Su documental promete explorar estas preguntas, ofreciendo una visión profunda y reveladora de uno de los casos de identidad falsa más intrigantes de los últimos tiempos. Esta serie se emite desde el lunes 20 de mayo, proporcionando una narrativa detallada que seguramente captará la atención de aquellos fascinados por las historias de crimen verdadero.

Guardar

Nuevo