Murió en prisión Robert Hanssen, el agente del FBI que se hizo millonario revelando secretos a Rusia durante 25 años

El 10 de mayo de 2002, la justicia estadounidense lo condenó a a prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional por “traición”

Compartir
Compartir articulo
Robert Hanssen (Wikipedia / FBI)
Robert Hanssen (Wikipedia / FBI)

Robert Hanssen, un ex agente del FBI que fue sentenciado a cadena perpetua en 2002 por espiar para Rusia durante y después de la Guerra Fría fue encontrado muerto en su celda en una prisión federal en Colorado, según informó la Oficina Federal de Prisiones.

La oficina dijo en un comunicado que Hanssen, de 79 años, fue hallado inconsciente en la Penitenciaría de los Estados Unidos Florence en el estado de Colorado poco antes de las 7 de la mañana, y fue declarado muerto después de esfuerzos de rescate.

El 12 de enero de 1976, Robert Philip Hanssen juró hacer cumplir la ley y proteger a la nación como un agente especial del FBI. En cambio, se convirtió en el espía más dañino en la historia de esa fuerza.

Cuando lo arrestaron, en febrero de 2001, el hombre llevaba más de 20 años espiando para los rusos, no solo pasando información interna del FBI sino también de la CIA y del Departamento de Estado.

Nunca espió por motivos ideológicos o por simpatías nacionales. Lo hizo primero para la Unión Soviética y siguió haciéndolo para Rusia, sin que le importaran el pasaje del socialismo al capitalismo y la caída del Muro de Berlín.

Robert Hanssen (Wikipedia / FBI)
Robert Hanssen (Wikipedia / FBI)

Su motor fue siempre el dinero, mucho dinero: en esas dos décadas de labor de topo – según la investigación del FBI – embolsó 1.400.000 dólares en efectivo, otro tanto en transferencias bancarias a cuentas en paraísos fiscales y una verdadera colección de diamantes que, como se sabe, son fácilmente convertibles en billetes.

A cambio entregó a agentes de inteligencia norteamericanos que operaban en el exterior, secretos de Estado, organigramas de inteligencia, y también dio aviso de operativos en marcha para capturar a espías rusos que operaban en los Estados Unidos, de los que tenía información de primera mano porque lo habían destinado al área de Contrainteligencia del FBI.

La propia agencia lo reconoce: “Las actividades de espionaje de Hanssen comenzaron en 1985. Dado que ocupaba puestos clave de contrainteligencia, tenía autorizado el acceso a información clasificada. Utilizó comunicaciones encriptadas, y otros métodos clandestinos para proporcionar información a la KGB y su agencia sucesora, el SVR. La información que entregó comprometió numerosas fuentes humanas, técnicas de contrainteligencia, investigaciones, docenas de documentos clasificados del gobierno de los Estados Unidos y operaciones técnicas de extraordinaria importancia y valor”, dice la página del FBI.

Ese destino en Contrainteligencia también le permitió mantenerse a salvo, en las más profundas sombras, durante años. Él mismo se ocupaba de borrar cualquier indicio o pista que pudiera llevar a él, no dejaba huellas.

Cuando lo descubrieron tampoco tuvo escrúpulos para evitar la segura condena a muerte por traición. Negoció reconocer quince delitos de espionaje y entregar todo lo que sabía de los rusos, agentes incluidos, para recibir la pena de prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional que, el 10 de mayo de 2002, le impuso el tribunal encargado de juzgarlo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La red de contratos de Alberto Otárola: Se descubren más visitas de funcionarios que obtuvieron jugosas asesorías

Infobae Perú verificó el portal de transparencia de la Presidencia del Consejo de Ministros durante los primeros días en que Otárola se instaló en reemplazo de Pedro Angulo. Se halló que personas que llegaron a su despacho después lograron órdenes de servicios y trabajos con la misma entidad
La red de contratos de Alberto Otárola: Se descubren más visitas de funcionarios que obtuvieron jugosas asesorías

Ver Liga 1 Max Melgar vs Unión Comercio EN VIVO: ‘rojinegros’ ganan 2-0 en Arequipa por la Liga 1

El cuadro ‘dominó' tiene la chance de subir el primer lugar del Torneo Clausura , para ello debe obtener los tres puntos frente al ‘poderoso de Altomayo’, el cual necesita sumar para salir de la zona de descenso.
Ver Liga 1 Max Melgar vs Unión Comercio EN VIVO: ‘rojinegros’ ganan 2-0 en Arequipa por la Liga 1

En represalia, Alejandro Soto solicitó tesis del decano que lo denunció por plagio y fraude académico

José Béjar, decano de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNSAAC, indicó que el petitorio es “amenazante” y contiene “cierto abuso de autoridad”. La acusación contra el titular del Congreso presenta al menos cuatro irregularidades
En represalia, Alejandro Soto solicitó tesis del decano que lo denunció por plagio y fraude académico

Diana Ordóñez reapareció tras la brutal lesión que tuvo en el México vs Puerto Rico Femenil

La delantera de la selección femenil agradeció las muestras de cariño luego de que abandonó la cancha del Azteca en camilla
Diana Ordóñez reapareció tras la brutal lesión que tuvo en el México vs Puerto Rico Femenil

Armenia ya recibió a casi 400 refugiados que huyeron de Nagorno Karabaj tras los ataques de Azerbaiyán

Las autoridades de Artsaj indicaron que 216 de los desplazados ya fueron procesados, mientras que resta identificar a los otros 161. La mayoría son mujeres, niños y ancianos
Armenia ya recibió a casi 400 refugiados que huyeron de Nagorno Karabaj tras los ataques de Azerbaiyán
MÁS NOTICIAS