
Cantabria es uno de los destinos más visitados de España gracias a sus encantos únicos. Su impresionante costa, repleta de paradisiacas y acantiladas playas, contrasta a la perfección con sus majestuosos paisajes de montaña, donde pequeños pueblos inundan cada rincón, ofreciendo una experiencia rural única.
Así, muchos de ellos son conocidos mundialmente gracias a su rico patrimonio, como es el caso de Potes, Comillas o San Vicente de la Barquera, mientras que otros, permanecen escondidos guardando la tradición y la historia de aquellos que los habitan. En este sentido, uno de los pueblos más desconocidos de Cantabria y la vez más bonitos es Cahecho, una pequeña villa que pertenece al municipio de Cabezón de Liébana y que sitúa a más de 800 metros de altitud.
Te puede interesar: La ruta por carretera que recorre campos de lava, cascadas y casquetes glaciares: así es el Círculo Dorado de Islandia
La localidad se caracteriza por su diversidad de paisajes, con altas cumbres que se elevan sobre verdes valles, bosques de robles y hayas, así como ríos de aguas cristalinas que serpentean por el territorio. Esta variedad de ecosistemas hace de Cahecho un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el aire libre, proporcionando un sinfín de oportunidades para la práctica de actividades como el senderismo, la observación de aves y la fotografía de paisajes.
Tradición y senderismo

Históricamente, Cahecho se destaca por su patrimonio arquitectónico, en el que destacan las típicas casas montañesas. Estas permiten descubrir la tradición y la vida cotidiana de sus apenas 50 habitantes, a la vez que se contempla un conjunto monumental único. De este destaca la iglesia parroquial de Santa Eulalia, la cual es un símbolo de la localidad, una joya del románico rural que data del siglo XII. Sus muros de piedra y su peculiar campanario revelan el arte y la manera de construir de épocas pasadas, constituyendo un atractivo más para los visitantes.
Por su parte, el otro gran atractivo es la Torre de Cahecho, una fortaleza construida en el siglo XV que se incrusta en el corazón de la villa. Pero esto no es todo, pues más allá de sus monumentos, la localidad es un punto de partida para numerosas rutas de senderismo, como es la que conduce hasta el Pico Jano. Este sendero se presenta como un destino excepcional para los aficionados al senderismo y la montaña.
Elevándose por encima de los 1.600 metros, este pico se destaca en la geografía de Cantabria no solo por su altura, sino también por las impresionantes vistas panorámicas que ofrece, brindando a los visitantes una perspectiva única del Valle de Liébana y el majestuoso conjunto de los Picos de Europa. Junto a este atractivo natural, el mirador de Santa Catalina también atrae a numerosos viajeros gracias a sus impresionantes vistas de Fuente Dé, el valle de Valdebaró y algunas zonas de los Picos de Europa.
Te puede interesar: Este es el castillo más grande de España y de Europa
Cómo llegar
Desde Santander, el viaje hasta Cahecho es de alrededor de 1 hora y 45 minutos por las carreteras A-8 y N-621. Por su parte, desde Potes, el trayecto tiene una duración estimada de tan solo 20 minutos por la vía CA-870.
Últimas Noticias
El moderno Parador situado en el ‘corazón’ de Andalucía: unas impresionantes habitaciones en uno de los pueblos más bonitos de España
Este alojamiento permite descubrir este rincón andaluz de una forma única y se caracteriza por su diseño vanguardista y minimalista

Los viajeros podrán pedir sus descuentos de hasta el 90% del Verano Joven 2025 a partir de mañana
Óscar Puente ha anunciado que la página web del Verano Joven estará habilitada a partir del 18 de junio para los viajeros de entre 18 y 30 años

El curioso truco de una pasajera para evitar pagar los 70 euros que cobra Ryanair por el equipaje de cabina
La aerolínea le quiso hacer pagar un cargo adicional por su maleta en un contexto de un posible paso atrás para los derechos de los viajeros

La bonita ruta por el embalse romano más antiguo de España: con chiringuitos y zonas de baño durante el verano
Esta construcción data de entre los siglos I y II d.C., y servía para abastecer una de las ciudades romanas más importantes del Imperio

El impresionante hotel de Andorra incrustado entre montañas a casi 2.000 metros de altura: un spa, rutas de senderismo y bonitas vistas
Este alojamiento de 5 estrellas se ubica a los pies de la estación de Grandvalira y es una opción ideal tanto para invierno como para las vacaciones de verano
