Horario y dónde ver el partido de Nadal y Zverev en su debut en Roland Garros

El español se enfrentará en el primer partido de la cita parisina a nada más y nada menos que Alexander Zverev, el número cuatro del mundo

Guardar

Nuevo

El tenista español, Rafa Nadal (Susan Mullane-USA TODAY Sports)
El tenista español, Rafa Nadal (Susan Mullane-USA TODAY Sports)

Ya hay fecha oficial para el debut de Rafa Nadal en Roland Garros. El tenista español ha generado mucha expectación durante esta edición de 2024, dado que podría ser la última vez que pise la Philippe Chatrier. Como primera toma de contacto se enfrentará a Alexander Zverev, algo que ya se conocía, al igual que el día en el que se mediría (este lunes 27 de mayo). Sin embargo, lo que no había sido confirmado hasta este mismo domingo es el horario en el que tendría lugar, si diurno o nocturno. Un comunicado oficial ha despejado todas las dudas al respecto.

722 días han pasado desde la última vez que el de Manacor pisó tierra batida en París, el torneo que ha levantado en 14 ocasiones a lo largo de su carrera. Tras un 2023 marcado por las lesiones, que le llevaron a poner sobre la mesa por primera vez su retirada y un 2024 con ausencias en torneos importantes por el mismo motivo, Nadal tenía claro que si había una competición que no quería perderse (además de Madrid) era esta, “su” torneo.

Te puede interesar: Zverev - Nadal y Alcaraz con un jugador de la previa: el camino de los españoles en Roland Garros 2024

Desde hace años, Rafa se ganó el título de rey de Francia (en lo tenístico) tras conquistar en 14 ocasiones el trofeo, algo que ningún otro tenista ha logrado a lo largo de la historia. Es su torneo por excelencia, donde se siente a gusto, donde las cosas salen bien, la pelota entra y el tenis fluye.

Además, a pesar de que cada vez está más cerca el momento de su retirada, el español no cierra la puerta a regresar el año que viene. Rafa no quiere dar nada por sentado, no está dispuesto a renunciar a la posibilidad de volver a pisar la pista francesa si su estado físico se lo permite y así lo aseguró hace unos días: “Es una gran opción de que sea mi último Roland Garros, pero no lo puedo decir al 100 por 100, lo siento. No puedo predecir el futuro y no estoy en disposición de decirlo y creo que es una buena noticia para mí. No quiero cerrarme las puertas”. Unas declaraciones que llamaron a la esperanza de muchos aficionados que saben que Nadal ha entrado en la recta final de su carrera en el mundo del tenis y que este podría ser uno de los últimos Roland Garros que dispute.

Rafa Nadal y Alexander Zverev (REUTERS/Yves Herman)
Rafa Nadal y Alexander Zverev (REUTERS/Yves Herman)

Su primer rival es nada más y nada menos que Alexander Zverev, el número cuatro del mundo. El alemán llega a la cita parisina con confianza, tras haberse conquistado Roma al ganar en la final a Nicolas Jarry y haber llegado a final en Madrid, aunque no pudo alzarse con el trofeo. En la cuenta personal de partidos disputados entre Nadal y Zverev, la balanza cae de parte del español que ha salido victorioso en siete enfrentamientos. Es sin ningún tipo de duda, uno de los partidos de primera ronda más esperados y que más atención suscitará por parte de los aficionados.

A qué hora juega Nadal contra Zverev y dónde ver el partido

El partido tendrá lugar este lunes 27 de mayo a las 16 horas, en la Philippe Chatrier. Un encuentro en el que espera una gran afluencia de aficionados, dados el número de asistentes en los entrenamientos del español desde que aterrizó en la capital francesa. Nadal llega como número 276 del ranking de la ATP mientras que el alemán lo hace como número cuatro, aunque los números quedarán a un lado cuando ambos entren en pista.

Te puede interesar: El caluroso recibimiento a Rafa Nadal en su regreso a la Philippe Chatrier de Roland Garros

Respecto a dónde se podrá ver el encuentro, en España estará disponible en Eurosport 1, así como en varias plataformas como Movistar+, DANZ, Orange TV, Vodafone TV, Telecable, R o Euskaltel.

Alcaraz, en bucle con las lesiones en los últimos 18 meses: ya ha sufrido más que Nadal cuando tenía sus 21 años.
Guardar

Nuevo