Zverev - Nadal y Alcaraz con un jugador de la previa: el camino de los españoles en Roland Garros 2024

El balear ha caído en el segundo cuadrante quedando emparejado con el reciente campeón del Masters de Roma, mientras que el murciano, por la parte baja, podría verse con Sinner en semifinales

Guardar

Nuevo

Trofeos de Roland Garros (@rolandgarros)
Trofeos de Roland Garros (@rolandgarros)

Este jueves se ha celebrado el sorteo de los cuadros finales para el segundo Grand Slam de la temporada en París, Roland Garros. Así, los tenistas han podido conocer los primeros enfrentamientos que tendrán que afrontar para continuar avanzando en la arcilla parisina y poder protagonizar la final. La organización ha querido recordar los mejores momentos de la edición anterior, en la que Novak Djokovic e Iga Swiatek se proclamaron campeones.

Para la de 2024, el torneo recupera a uno de sus máximos representantes y quien en 14 ocasiones se ha proclamado campeón. Rafa Nadal regresa a París con el sueño de poder conquistar este campeonato al menos una vez más. Para el español esta podría ser su última temporada en la élite y qué mejor forma de despedirse de ella que por todo lo alto, con la consecución del título en su campeonato favorito.

Te puede interesar: Rafa Nadal aparece en la ‘entry list’ de Wimbledon

Además de la presencial del balear, Carlos Alcaraz será otra de las representaciones españolas. El murciano aterriza después de haberse ausentado en Roma por precaución ante sus molestias en el antebrazo derecho. En el cuadro femenino, será Paula Badosa también la que dispute Roland Garros. La española llega después de atravesar momentos delicados, encadenando distintas lesiones que no le han permitido demostrar su máximo nivel de tenis. Estarán también Sara Sorribes, Cristina Bucsa, Jessica Bouzas, Rebeka Masarova, Irene Burillo, para el cuadro femenino, y Alejandro Davidovich, Pedro Martínez, Roberto Carballés, Jaume Munar, Roberto Bautista Agut Pablo Carreño Busta, para el cuadro masculino.

Camino de Rafa Nadal en Roland Garros

El 14 veces campeón del torneo parisino ha caído en el segundo cuadrante. Debutará ante Alexander Zverev y en semifinales lo esperaría, si Djokovic mantiene el nivel que ha demostrado en Ginebra, el serbio. Un posible enfrentamiento entre dos componentes de Big Three y que podría ser el último en la historia del torneo si finalmente Rafa consuma su retirada este año.

Zverev llega a Roland Garros con la confianza de haber salido ganador del Foro Itálico ante Nicolás Jarry. En los diez enfrentamientos entre ambos, siete han caído del lado del español. El último cruce fue en las semifinales de este mismo torneo en 2022, año que Nadal levantó su último título en París. En segunda ronda, se podrían medir ante David Goffin o ante GiovanniMpetshi Perricard. Al alemán le tiene ganado el head to head (5-2), mientras que con el francés sería el primer enfrentamiento entre ambos.

En tercera ronda, Tallon Griekspoor podría ser el rival de Nadal, en el que sería el primer duelo en la carrera de los dos. En octavos de final, Holger Rune o Karen Khachanov. Ante el danés nunca se ha medido, mientras que al ruso le tiene ganado las estadísticas y con creces (8-0).

En cuartos de final, Alex de Miñaur o Daniil Medvedev podrían ser sus rivales. El australiano lo apeó del torneo de Barcelona, pero fue Nadal quien se tomó la revancha en Madrid, anotándose la victoria en el último enfrentamiento entre ambos. El ruso no le gana desde 2020, habiéndose medido por última vez en las semifinales de Acapulco de 2022. En semifinales, Novak Djokovic o Casper Ruud, y en la final Carlos Alcaraz, Jannik Sinner o Stefanos Tsitsipas.

Alexander Zverev y Rafa Nadal en su úlitmo enfrentamiento en Roland Garros 2022 (@rolandgarros)
Alexander Zverev y Rafa Nadal en su úlitmo enfrentamiento en Roland Garros 2022 (@rolandgarros)

Camino de Carlos Alcaraz en Roland Garros

El español ha caído en la parte baja del cuadro con un camino bastante amable. Debutará ante un tenista de la previa o un lucky loser. En semifinales, podría medirse con Jannik Sinner, quien tiene todas las papeletas para poder salir como número uno de la Philippe Chatrier.

En segunda ronda, Allen Quay o Jack Draper, a quien le tiene ganado el pulso con dos victorias del español y un blanco del británico. En tercera ronda, Sebastian Korda o Emil Ruusuvuori serían los posibles rivales de Alcaraz. Al estadounidense se ha medido en cuatro ocasiones, habiéndose adjudico tres de ellas el español -la final de las Next Gen ATP Finals en 2021, tercera ronda de Roland Garros y las semifinales de Londres en 2023-.

En octavos de final, Ben Shelton o Félix Auger-Aliassime serían potenciales rivales. El canadiense le tiene ganada la partida al español por una victoria, aunque los dos últimos enfrentamientos -cuartos de final y tercera ronda de Indian Wells- se las ha adjudicado el español. El último este 2024. En cuartos de final, Andrey Rublev o Stefanos Tsitsipas.

Ya en semifinales, Alcaraz se podría medir a Hubert Hurkacz, Nicolás Jarry o Jannik Sinner. El italiano, campeón del Open de Australia de esta temporada, no pudo disputar el torneo local por molestias en su cadera, pero si consigue alcanzar su máximo rendimiento, es uno de los favoritos para salir como número uno de París, desbancando a Nole. Una posible final entre Novak Djokovic, Casper Ruud, o si Rafa Nadal se hace grande, duelo español.

Guardar

Nuevo