Aitana Bonmatí y Alexia Putellas coronan al Barcelona en la Champions: 2-0 frente al Olympique de Lyon

El club catalán revalida su título de campeón de Europa con una victoria sobre las francesas. El partido marca un nuevo récord de asistencia en una final de Champions femenina, con 50.827 espectadores

Guardar

Nuevo

Aitana Bonmatí, tras marcar el gol. (Miguel Toña/EFE)
Aitana Bonmatí, tras marcar el gol. (Miguel Toña/EFE)

A la tercera fue la vencida. El FC Barcelona femenino tenía ganas de revancha, después de haber perdido dos veces la final de la Champions League contra el club francés, en 2019 y 2022. Y aunque llegaban al partido como favoritas y como vigentes campeonas -las jugadoras del equipo catalán ganaron el torneo europeo el año pasado-, el peso de la cita y la solidez de las francesas marcaron un encuentro muy disputado, en el que siempre dio la sensación de que podía pasar cualquier cosa, de que podía ganar cualquiera.

Pero al final, la diferencia la marcaron las mejores, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, en unos goles que fueron al mismo tiempo tan simbólicos que parecieron metáforas sobre la carrera de estas deportistas. La galardonada con el Balón de Oro a la mejor futbolista del mundo en 2023 fue la autora del único gol, tras una jugada individual. En ese momento estalló la fiesta en el estadio de San Mamés de Bilbao, donde se celebró el encuentro y que marcó un nuevo récord de asistencia en una final de Champions femenina: 50.827 espectadores. La mayoría, a favor del club catalán.

Te puede interesar: La “fuga de cerebros” del Barcelona: de Jonatan Giráldez a Oshoala y Alexia Putellas pendiendo de un hilo

El FC Barcelona se corona así como el mejor equipo femenino en el mundo en este momento. Y lo hace venciendo al Olympique de Lyon, el club que sin duda ha marcado la primera época de este deporte, con ocho Champions desde 2010, incluyendo seis de los últimos ocho títulos (los otros dos los ha ganado, precisamente, el Barcelona).

Y el Barça femenino gana así su tercera Champions. La primera fue en la edición de 2020-21, cuando venció por 0-4 al Chelsea en la final. La siguiente ocasión vino en la temporada de 2022-23, tras superar al Wolfsburgo en la final por 3-2. Pero le faltaba vencer a su gran rival, Olympique de Lyon, al que nunca antes había superado.

Alexia Putellas marca el 2-0. (Miguel Toña/EFE)
Alexia Putellas marca el 2-0. (Miguel Toña/EFE)

“A mí me duele muchísimo que esto haya terminado así”, dijo Alexia Putellas en 2019, después de la primera derrota contra las francesas en la final europea. Ahora se saca esa espina con el gol que puso el 2-0 ya en el tiempo de descuento, sentenciando el partido. Apenas llevaba cinco minutos en el campo, pero fue más que suficiente.

Antes, en el minuto 63, Aitana Bonmatí había desentrañado por fin la defensa de las francesas, que en la primera parte no dejaron al Barcelona acercarse con el peligro al que está acostumbrado y que incluso tuvo sus ocasiones para ponerse por delante. Pero en la segunda parte, el club catalán se echó hacia adelante y tuvo su premio.

Te puede interesar: El Clásico en la Liga F: el sueño ‘imposible’ del Madrid de discutir la hegemonía de un Barcelona todavía inalcanzable

El Barcelona lo ha ganado todo este año: Liga, Supercopa, Copa de la Reina y Champions. “Es un sueño cumplido”, dijo Alexia Putellas justo al acabar el encuentro. “Nuestro objetivo era cuatro de cuatro, no podemos pedir más, se ha cumplido todo lo que queríamos. Cada minuto de trabajo y cada sacrificio ha valido la pena”.

Guardar

Nuevo