La importancia de Alonso dentro de Aston Martin: “Nos está llevando a otro nivel en el que no habíamos estado antes”

El jefe de la escudería, Mike Krack, asegura que las preguntas del piloto español les hace replantearse cosas que no han pensado previamente

Fernando Alonso y Mike Krack durante un gran premio del curso pasado (REUTERS).

Fernando Alonso es el piloto más veterano de la parrilla de Fórmula 1. Con dos campeonatos mundiales, el español demuestra en cada carrera la habilidad conduciendo el monoplaza. Su capacidad resolutiva y la manera en la que se anticipa a lo que pueda ocurrir realza su valor en el Gran Circo, considera uno de los mejores pilotos, de la actualidad, y de toda la historia de este deporte.

A sus 42 años, Alonso ha renovado por dos años más su relación con Aston Martin, equipo con el que debutó en 2023, realizando una magnífica temporada y finalizando en la cuarta posición del Mundial de Pilotos, por delante de Carlos Sainz. Esta temporada, el AMR24 todavía no ha terminado de aplicar las mejoras necesarias para mejorar el rendimiento del coche en carrera, aunque sí resulta realmente efectivo en clasificación.

Te puede interesar: Fernando Alonso revela el deseo de trabajar con Newey: “Siempre he querido estar con él al menos una vez en la vida”

Desde Aston Martin, siempre han puesto en valor el profundo conocimiento del piloto en este deporte y lo que aporta al equipo. Ha sido Mike Krack, jefe de equipo, en declaraciones a la web oficial de la F1, el que ha revelado la ‘presión’ a la que Alonso somete a la escudería: “Hace preguntas en las que no hemos pensado. Piensas, ¿qué nos preguntará a continuación? ¿Estamos lo suficientemente bien preparados?”.

El piloto español Fernando Alonso, de Aston Martin, en acción durante el Gran Premio de China de Fórmula uno, en Shanghai, China (EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI)

“Fernando predica con el ejemplo”, asegura Mike Krack

Aston Martin ya piensa en Miami y las mejoras que van a incorporar este fin de semana. En este sentido, Krack asegura que Alonso “nos está llevando a otro nivel en el que no habíamos estado antes”. “En tal situación, te vuelves mejor. La gente mira lo que haces, no lo que dices. Fernando predica con el ejemplo. Llega temprano y, desde el punto de vista humano, encaja bien”, relató el de Luxemburgo.

Esta es una de las razones por las que la escudería verde no quiso dejar escapar a Alonso, y peleó para que el español se decantase por una renovación con su actual equipo. En estos momentos, y a falta de conocer si Fernando continuará en la Fórmula 1 a posteriori, tiene contrato hasta 2026, coincidiendo con la entrada del nuevo reglamento y la unión con los motores Honda. “Es fantástico que un campeón como él continúe con nosotros. Demuestra la confianza que tiene en el proyecto, la confianza que tiene en el reglamento de 2026 con nosotros, Honda y Aramco”, asevero Krack.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp

El AMR24 impide lucha por el podio a Alonso

Que el monoplaza de Aston Martin no sea tan efectivo en carrera, complica el plan de Fernando Alonso de conseguir el podio. Desde el equipo, trabajan para aumentar el rendimiento los domingos, sin sacrificar el ritmo de la clasificación. Lo reveló así Tom McCullough en declaraciones para la web de la escudería: “Los márgenes en la clasificación son muy, muy pequeños entre varias escuderías, más que entre los cinco primeros. Sacar el máximo partido del coche, de los neumáticos, de la comprensión, sin duda, ese ha sido el punto fuerte de nuestro monoplaza este año, y luego la carrera”.

Te puede interesar: Horarios y dónde ver el Gran Premio de Miami de Fórmula 1

blockquote class="twitter-tweet">

Un privilegio, buena señal y buenas noticias 😏

Fernando Alonso resume rapidito qué supone que vinculen a Adrian Newey con Aston Martin#BoxBox 🏁 pic.twitter.com/DEhfWZpDuC

— DAZN España (@DAZN_ES) May 2, 2024

“Estamos intentando por todos los medios preparar el coche lo mejor posible para la carrera, no estamos tratando de hacerlo solo para la clasificación e ignorar los domingos. El desarrollo del monoplaza, toda la comprensión de cómo optimizarlo y los neumáticos se centra en eso”, añade McCullough, quien reconoce que Red Bull, Ferrari y McLaren están por delante: “Hay algunos equipos que han hecho un mejor trabajo que nosotros en este momento, y tenemos que seguir trabajando duro en ello”.

“Los puntos siempre están en el domingo, no desarrollamos un coche para la clasificación, hay algunos elementos que cuando desarrollas un coche para ser fuerte, como el DRS, ayudará a la clasificación, una sesión que es importante”, explica en detalle sobre el trabajo de mejoras.