Armengol subraya ante la crisis con Milei que las relaciones deben basarse "en el respeto"

Guardar

Nuevo

Madrid, 20 may (EFE).- La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha señalado que las relaciones internacionales entre dos países deben basarse en la diplomacia y "en el respeto" y ha lamentado los "discursos del odio" en la política, tras las declaraciones del presidente de Argentina, Javier Milei, en un mitin de Vox.

"Ya saben que yo soy una firme defensora de la buena política, de evitar la crispación, del respeto y de la responsabilidad. Esos discursos de odio que tanto nos alejan de la ciudadanía no son para nada los adecuados y las relaciones internacionales, como es evidente, tienen que basarse en la diplomacia y en el respeto", ha recalcado este lunes al incidir en que "por tanto, yo pido eso también a todos los representantes de cualquier país del mundo".

La presidenta, que ha inaugurado en el Congreso una jornada sobre la Medicina Interna junto con la ministra de Sanidad, Mónica García, también ha considerado que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, está "haciendo lo que le toca, que es defender su posición, su dignidad y defender sus instituciones y su ciudadanía".

Albares ha citado este lunes al embajador de Argentina en España, Roberto Sebastián Bosch, para exigirle las disculpas del presidente de su país, Javier Milei, aunque no ha aclarado la posibilidad de romper relaciones si no lo hace, después de que el presidente argentino calificara de "corrupta" a la mujer del presidente Pedro Sánchez.

Ante la posibilidad de que el Gobierno español pudiera romper relaciones diplomáticas con Argentina, Armengol ha recordado que se trata de un "país hermano y tenemos una relación fraternal", aunque ha incidido en que los representantes de las instituciones tienen que ser dignos representantes de su pueblo.

La ministra de Sanidad, Mónica García también ha respaldado la decisión de Albares de citar este lunes al embajador argentino y ha añadido que "lo que no podemos dejar es que esto se convierta en un en una costumbre".

"Lo que vimos ayer fue un concurso, no un concurso de fascistas, un concurso de internacional del odio. Pues que esto es lo que nos vienen a traer. Nos viene a traer conflictos que pueden acabar en conflictos diplomáticos y que yo creo que como Gobierno de España y también cómo sociedad española tenemos que poner pie en pared y decir por aquí no pasamos", ha incidido en declaraciones a los medios. EFE

rdm/lml

(Foto)

Guardar

Nuevo