El juez archiva la denuncia "genérica" de Podemos por carguero 'Borkum' al no ver indicios

Guardar

Nuevo

Madrid, 16 may (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno considera que la denuncia que presentó Podemos para retener al carguero 'Borkum' cuando tenía previsto llegar a Cartagena (Murcia) es "genérica" y no aporta indicios de delito, razones por las que ha decidido archivarla sin admitirla a trámite.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 ha seguido el criterio de la Fiscalía, que tampoco vio indicios de delito y pidió archivar de plano esta denuncia, en la que la formación morada buscaba retener el barco y comprobar si transportaba armamento destinado a Israel.

Finalmente, el buque, que transporta un cargamento de armas con destino a la República Checa y tenía previsto hacer escala en Cartagena, renunció ayer a ello y comunicó que se dirige directamente a Eslovenia para trasladar desde allí la carga a Praga.

Más allá de la polémica política, la vertiente judicial ha acabado en un archivo decretado por el juez Ismael Moreno, que ha dictado un auto en el que explica que la denuncia está basada en hechos conocidos a través de los medios de comunicación sin documentación fidedigna que la acompañe.

Para el magistrado no hay indicios de criminalidad que justifiquen otra decisión distinta que no sea inadmitir a trámite la querella.

"Tras el examen y estudio de las actuaciones se llega a la conclusión de que los hechos denunciados no son constitutivos de los delitos referidos en el escrito de denuncia, pues no concurren los presupuestos exigidos", afirma el juez.

Según el magistrado, la denuncia "cuando menos no es fundada a efectos penales, al no revestir los hechos caracteres de delito" y no puede provocar la puesta en marcha del mecanismo judicial para llevar a cabo una investigación sobre cuestiones de carácter extrapenal que hayan podido tener lugar.

En su informe, la Fiscalía explicó que la denuncia afirma que un barco con bandera de Antigua y Barbuda, que transporta explosivos que pertenecen a la empresa israelí Elbit Systems tenía como destino la franja de Gaza, y consideró, como el juez, que está "basada en hechos conocidos a través de los medios de comunicación, sin documentación fidedigna que la acompañe".

Este carguero tenía permiso para hacer la escala debido a que su cargamento no tenía como destino Israel, como explicó en Gobierno, algo que habían puesto en duda asociaciones propalestinas y había llevado a Sumar a requerir también a la Fiscalía General del Estado que impidiera que el 'Borkum' atracara en Cartagena.

Sumar y Podemos han celebrado que el buque haya renunciado a hacer escala en Cartagena, y la formación morada sigue manteniendo su advertencia de que España podría ser un país de tránsito de armamento para Israel. EFE

mms/agc

Guardar

Nuevo