El Govern acusa a un sector judicial de "prevaricar" para dinamitar pactos de investidura

Guardar

Nuevo

Barcelona, 7 nov (EFE).- La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha acusado este martes a un sector de la justicia española de "prevaricar" para intentar "castigar" las negociaciones entre el PSOE y las fuerzas independentistas y "dinamitar" los acuerdos que puedan alcanzarse para investir a Pedro Sánchez.

Así ha reaccionado Plaja en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del gobierno catalán, después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón acordara dirigir la investigación por terrorismo sobre Tsunami Democràtic contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y otra decena de investigados.

"Alguien tiene la poca vergüenza, la maldad, de acusar de terrorismo a quienes no han hecho nada más que defender siempre pacíficamente el derecho a decidir" de Cataluña, ha protestado Plaja, que ha denunciado que "aquellos a quienes teóricamente les toca impartir justicia buscan no solo condicionar negociaciones políticas, sino castigarlas, prevaricando".

Estas imputaciones por terrorismo, ha advertido, son "la confirmación de que la salud democrática del Estado español es tan débil que si no se toman medidas urgentes acabará gangrenándose".

También se ha referido específicamente a la declaración institucional aprobada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con mayoría conservadora, contra la futura ley de amnistía, "un posicionamiento público sin precedentes en contra de legítimas negociaciones políticas", según ha destacado Plaja, que ha pedido "tomar conciencia de la gravedad de los hechos" de los últimos días.

"Lo que ellos quieren es dinamitar y hacer volar por los aires cualquier tipo de negociación política que no les parezca adecuada", ha remarcado Plaja, que ha evitado pronunciarse sobre si esto puede afectar a las negociaciones entre PSOE y JxCat.

Este intento de "hacer descarrilar" las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez, según Plaja, es la "reacción de la derecha inmovilista del Estado, que ahora se rebela para mantener su idea" de España "una, grande y libre".

La Generalitat considera que el expresidente del Gobierno José María Aznar "espoleó" una ofensiva contra la ley de amnistía, de manera que "la derecha ha reaccionado y se está movilizando".

"Algunos responsables de la cúpula de estamentos judiciales están dando respuesta al llamamiento de Aznar, sin esconderse", ha dicho la portavoz del Govern, que considera que "la mejor respuesta" a quienes quieren "vulnerar el Estado de Derecho" es "seguir por la vía de la política y de la democracia".

Plaja ha recalcado que hay que garantizar la "separación de poderes", porque "la derecha reaccionaria" se la quiere saltar: "Los jueces están para impartir justicia, no para hacer política".

Sobre las concentraciones de las últimas horas frente a sedes socialistas para protestar contra la ley de amnistía y los pactos de investidura con independentistas, Plaja ha apoyado la "libertad de expresión", incluso para defender "causas tan injustas", siempre y cuando sean manifestaciones "pacíficas" y no violentas.

No ha querido entrar a valorar la actuación de la Policía Nacional en la concentración de anoche ante la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid.

Por su parte, la consellera de Territorio, Ester Capella, ha puesto en valor el acuerdo alcanzado por ERC y el PSOE, que han ido "construyendo ciertas confianzas" y que deberán demostrar "a diario el grado de fiabilidad de las partes". EFE

rm-sjs/ce/lml

(Foto) (Vídeo)

Guardar

Nuevo