Zelenski viaja a España para reunirse con Pedro Sánchez en busca de más apoyo para Ucrania

La reunión será este lunes, después de que el presidente ucraniano cancelara el viaje que tenía previsto para el pasado 17 de mayo por la evolución de la guerra. Firmarán un acuerdo bilateral de seguridad

Guardar

Nuevo

Zelenski y Pedro Sánchez. (Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania/Handout/Reuters)
Zelenski y Pedro Sánchez. (Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania/Handout/Reuters)

Este lunes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunirá en Madrid con el Gobierno español, cumpliendo así con el encuentro que estaba previsto hace 10 días, el pasado día 17 de mayo, que se canceló por la evolución de la guerra en su país contra Rusia, según fuentes del Gobierno.

La visita aplazada de Zelenski fue anunciada por la Casa del Rey, que ahora no ha detallado si habrá encuentro con Felipe VI. Sin embargo, la Cadena SER adelantaba que está previsto que durante esta jornada se reúna el rey, aunque el encuentro aún no figura en la agenda oficial. Con quien es seguro que se reunirá es con Pedro Sánchez.

Te puede interesar: Robles confirma la entrega a finales de junio a Ucrania de más carros de combate Leopard

Por qué pospuso el viaje

El Gobierno no llegó a anunciar oficialmente la visita, aunque fuentes del Ejecutivo habían reconocido los preparativos y afirmado que en su transcurso se preveía firmar el acuerdo bilateral en materia de seguridad entre Ucrania y España. Zarzuela detalló entonces que el mandatario ucraniano se entrevistaría con Felipe VI en el Palacio Real, seguido de un almuerzo ofrecido por los reyes.

Horas después, la Jefatura del Estado comunicó la cancelación del viaje, sin detallar los motivos. El equipo de Zelenski señaló posteriormente que el presidente de Ucrania había dado instrucciones de posponer sus desplazamientos al exterior para centrarse en la situación en el nuevo frente abierto por Rusia en la región nororiental de Járkov.

España seguirá prestando apoyo militar a Ucrania

Ahora, como tenía programado, Zelenski se reunirá con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien se espera que firme el acuerdo de seguridad bilateral con el que España se compromete a seguir prestando apoyo militar a Ucrania en su conflicto bélico. El pasado 7 de mayo, ambos mandatarios ya mantuvieron una conversación telefónica en la que Sánchez le garantizó el apoyo de España a Ucrania “todo el tiempo que sea necesario”, según informó la Moncloa.

Sánchez dijo también que en esta conversación hablaron sobre los avances del acuerdo de seguridad entre España y Ucrania que se rubricará durante este lunes en la visita de Zelenski a Madrid. El Ministerio de Defensa ha realizado 61 exportaciones de material militar con destino a Ucrania desde marzo de 2022, cuando comenzó la invasión rusa. También ha autorizado 90 exportaciones más de armamento llevadas a cabo por empresas privadas.

Te puede interesar: ‘Nosotras, las refugiadas’, de Alba Martínez, la historia rescatada de las mujeres que fueron al exilio tras la Guerra Civil

España ha enviado a Ucrania vehículos acorazados de transporte de tropas, lanzadores y misiles de defensa aérea y de superficie, así camiones especiales para el manejo de estos sistemas y ambulancias. También ha realizado actividades de capacitación a las tropas ucranianas.

Sánchez conversa con Zelenski y promete "nuevas capacidades" para ayudar a Ucrania a defenderse.

Primer viaje de Zelenski a España en 2024

Se trata de la primera visita bilateral de Zelenski a España, aunque ya estuvo el pasado mes octubre en Granada con motivo de la cumbre de la Comunidad Política Europea en el marco de la presidencia española de la UE.

En los márgenes de esa cumbre, el jefe del Gobierno se reunió con el presidente ucraniano y le prometió más ayuda militar, como nuevos sistemas antiaéreos y antidrones, así como equipamiento energético ante las nuevas necesidades que tenía en ese momento su país para hacer frente a la ofensiva rusa.

Con el encuentro de este lunes, España ratificará este apoyo a Ucrania, que necesita recursos y armas de la Unión Europea y Estados Unidos para no ceder en el conflicto bélico.

Guardar

Nuevo