Parlamento, Comisión y Consejo europeos: ¿cuáles son sus funciones y en qué se diferencian?

Son las tres instituciones centrales de la Unión Europea en las que se determinan las leyes, las directrices y el gasto comunitario

Guardar

Nuevo

Sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica. (GOVERN DE LA GENERALITAT)
Sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica. (GOVERN DE LA GENERALITAT)

La Comisión Europea, el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo son las tres instituciones fundamentales de la Unión Europea (UE) que juegan un papel crucial en la vida de millones de ciudadanos. Allí se decide el qué, cuándo y cómo de la actividad comunitaria, pero cada una tiene una función específica. Entre el 6 y el 9 de junio, los ciudadanos de los estados miembros votan para elegir a los eurodiputados que conformarán el Parlamento Europeo, que es quien aprueba la legislación de la UE.

Popularmente, no se conoce la diferencia entre estros tres organismos, y en muchas ocasiones se tiende a confundir unas con otras. ¿En qué se diferencian el Consejo Europeo, el Parlamento Europeo y la Comisión? ¿Cuál es la función de cada una?

Te puede interesar: Cuánto cobra un eurodiputado y cuáles son sus dietas

La Comisión Europea, ‘el Gobierno’ de la UE

La Comisión Europea es el órgano ejecutivo de la Unión, y es, por tanto, el “Gobierno”. Es la única instancia responsable de elaborar propuestas de nueva legislación europea y de aplicar las decisiones del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE. Entre sus funciones está fijar las propiedades de gasto o elaborar los presupuestos anuales. También fija las prioridades de gasto de la UE y vela por el cumplimiento de las normas comunitarias junto con el Tribunal de Justicia

Está compuesta por 27 comisarios, cada uno a cargo de una área específica, además de un presidente, actualmente Ursula von der Leyen, elegida en un proceso donde intervienen tanto el Consejo como el Parlamento Europeo. El representante español en la Comisión es Josep Borrell, quien ejerce como alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

El Consejo Europeo reúne a los gobernantes de las naciones

El Consejo Europeo tiene como objetivo definir las orientaciones y las prioridades políticas generales de la Unión. Está integrado por los jefes de Estado o de Gobierno de los estados miembros y un presidente, quien debe ser elegido por mayoría cualificada. Actualmente, lo es Charles Michel. En representación de España se encuentra Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.

Te puede interesar: Pedro Sánchez: votar al PP en las elecciones europeas es una “manera indirecta” de elegir la ultraderecha

Así mismo, el Consejo Europeo no debe confundirse con el Consejo de la Unión Europea ni con el Consejo de Europa. El primero está compuesto por los ministros nacionales de cada uno de los países de la UE en función del tema que se vaya a tratar, y el segundo es un organismo ajeno a Unión, y está formado por los 46 Estados Europeos.

European Parliament President Roberta Metsola, European Council President Charles Michel and Germany's Chancellor Olaf Scholz react during an informal European Union leaders' summit in Brussels, Belgium April 17, 2024. REUTERS/Yves Herman
European Parliament President Roberta Metsola, European Council President Charles Michel and Germany's Chancellor Olaf Scholz react during an informal European Union leaders' summit in Brussels, Belgium April 17, 2024. REUTERS/Yves Herman

El Parlamento aprueba las leyes

Por su parte, el Parlamento Europeo es la institución encargada de aprobar las leyes de la UE, supervisar la gestión de la Comisión Europea y llevar a cabo tareas presupuestarias, y actualmente David Sassoli es su presidente, que se elige por mayoría absoluta.

Está Parlamento compuesto por 705 diputados de todos los países de la UE, aunque a raíz de los comicios que se celebran entre el 6 y 9 de junio, serán 720. España cuenta con 59 diputados, elegidos en las elecciones europeas de mayo de 2019, y que este próximo 9 de junio, cuando los ciudadanos españoles acudan a votar, la cifra subirá a 61.

Guardar

Nuevo