Los nuevos reyes del narcotráfico ya producen en España: golpe al cártel de los Balcanes y su macrolaboratorio en Tarragona

La Policía Nacional detiene a varios miembros del clan Farruku y descubre un punto de producción de cocaína ubicado dentro de un chalé

Guardar

Nuevo

El cártel de los Balcanes ha revolucionado el negocio del narcotráfico a escala internacional. Ya no importan la cocaína desde Colombia, sino que prefieren producirla en Europa, y ahora en nuestro país. La Policía Nacional ha desmantelado en la provincia de Tarragona el primer macrolaboratorio de clorhidrato de cocaína (coca en polvo) “dirigido, instalado y coordinado” por la mafia balcánica.

La operación, bautizada con el nombre de Korab, se ha saldado con la detención de ocho personas, varias de ellas integrantes del clan Farruku, una de las células del cártel de los Balcanes y que procede de Albania. Además, los más de treinta agentes que participaron en el operativo, se incautaron de una tonelada de la sustancia en la que venía impregnada de Sudamérica la materia prima que da lugar a la cocaína, así como 6.000 litros de precursores, 25 kilos del estupefaciente en polvo y 52 kilos de marihuana.

Te puede interesar: Sinaloa, Mocro Maffia, Balcanes y Marsella: los cárteles líderes del narcotráfico buscan asentarse en España al verse cercados en Europa

Los responsables de la investigación han explicado en rueda de prensa que el laboratorio se encontraba en un chalé situado en una zona rural próxima a la localidad de Cambrils y tenía capacidad para producir hasta 400 kilos de clorhidrato de cocaína. El inspector jefe de la UDYCO Central Alejandro Martín ha destacado que la sustancia que producían tenía una pureza del “97 por ciento”, muy similar a la alta calidad de la cocaína que se produce en Colombia.

Y es que esta célula, como viene haciendo el cártel de los Balcanes, se desplazaba a Latinoamérica, donde contactaba con los capos de la droga para obtener la materia prima que, tras el proceso de extracción, da lugar a la sustancia en polvo que consume el comprador final. Para eludir los controles policiales, impregnaban esa materia en una sustancia “similar al yeso” que era “imposible de detectar” durante el viaje.

Una vez en España, ponían en funcionamiento un complejo sistema de producción que estaba activo cuando el pasado día 14 de mayo la Policía irrumpió en el macrolaboratorio. Allí arrestaron a cuatro individuos, dos albaneses y dos colombianos, que estaban “cocinando”, según ha revelado el inspector jefe de la UDYCO.

Los otros cuatro detenidos estaban en otros dos inmuebles ubicados en Barcelona. El Juzgado de Instrucción número 3 de Reus, que ha dirigido la investigación, envió a prisión provisional a los ocho arrestados como presuntos autores de un delito contra la salud pública.

Te puede interesar: El cártel de los Balcanes, el nuevo rey del tráfico de cocaína en España y el resto de Europa: este es el mapa actual

Los cárteles del narco en España

Esta operación es una nueva muestra del intento de los grandes cárteles del narcotráfico internacional por instalar sus puntos de producción en España. Además, en lo que va de año la Policía Nacional ha desmantelado cuatro laboratorios de drogas sintéticas. “Estamos observando una tendencia”, ha indicado el inspector jefe Alejandro Martín.

Más allá de un potencial punto de producción, los capos del narco también ven en nuestro país un buen lugar de almacenamiento y distribución de estupefacientes. Hace escasas semanas, la Policía descubría en un chalé de Valencia la mayor “guardería” de metanfetamina, liderada por un miembro del cártel de Sinaloa.

Guardar

Nuevo