En qué consiste el trabajo de un embajador

Es la máxima categoría en el cuerpo diplomático y su función es clave en las relaciones entre gobiernos

Guardar

Nuevo

En qué consiste el trabajo de un embajador.

España cuenta con 215 embajadas y Consulados exteriores, y un cuerpo diplomático formado por 93 embajadores y 24 embajadoras repartidos por todo el mundo. Tener presencia de una misión diplomática en otro país es una pieza fundamental en las relaciones internacionales, ya que es el medio para mantener contactos directos de Gobierno a Gobierno.

Las funciones de una misión diplomática incluyen representar al Estado acreditante, proteger sus intereses y los de sus nacionales en el Estado receptor, negociar con el gobierno local, informarse de las condiciones y eventos del Estado receptor y fomentar relaciones amistosas y desarrollo económico, cultural y científico.

Te puede interesar: Un conflicto diplomático tras otro: cómo las relaciones entre España y Argentina han llegado “a su momento más grave”

Las embajadas deben actuar conforme a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, por lo que deberán promover en todo momento la igualdad soberana, la paz y seguridad internacional, y las relaciones amistosas.

El personal de una embajada

El embajador está asistido por un equipo de consejeros que la aportarán sus conocimientos en diversas áreas específicas, como asuntos políticos, económicos y culturales. En esta línea, también están los llamados agregados, que son expertos en materias de defensa, cultura, comercio y cooperación. La misión de estos es facilitar la colaboración bilateral en estos ámbitos.

El personal consular se encarga de los servicios consulares: la expedición de visados, la asistencia a ciudadanos en el extranjero y la gestión de documentación. Responde a tareas administrativas, más que diplomáticas.

Una embajada también cuenta con personal administrativo, que incluye secretarios, asistentes y otros empleados que apoyan en la gestión diaria de la embajada.

Te puede interesar: Estas son las consecuencias de retirar a la embajadora española en Argentina

El embajador es el representante de mayor rango del Presidente en un país u organización internacional en el extranjero. Es la “cara” de un país, ya que será responsable de todo lo que incumbe a España en el país en que se encuentra. El embajador es la persona encargada de dirigir a los diplomáticos y al resto de personal. En realidad,

La carrera del embajador

En España, no existe una carrera de embajador como tal. En su lugar, se accede a esta categoría después de muchos años de ejercicio en la carrera diplomática. El acceso inicial a esta carrera se realiza a través de una oposición convocada anualmente por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Cada año, el Ministerio determina la oferta pública de empleo y el número de plazas disponibles para la carrera diplomática. Exteriores explica que para poder participar en este proceso selectivo se requiere tener nacionalidad española, ser mayor de edad y estar en posesión de un título universitario de licenciado, ingeniero, arquitecto o grado.

Este proceso de selección tiene un durísimo nivel de competencia y suele exigir varios años de preparación para los aspirantes. Una vez superada la oposición y el curso selectivo para los funcionarios en prácticas, los nuevos diplomáticos comienzan su trayectoria en diversos puestos dentro del servicio exterior español.

En cuanto a la duración de cada mandato, por lo general, el cambio de destino se produce cada dos o tres años. El plazo máximo que se puede estar en misión fuera de España es de nueve años y ningún funcionario puede permanecer en el país más de ocho años seguidos.

Guardar

Nuevo