Requisitos y cómo solicitar las ayudas al alquiler para personas en situación de vulnerabilidad en Aragón

Estas prestaciones podrán cubrir hasta el 100% del alquiler por solicitante, con un máximo de 600 euros mensuales

Guardar

Nuevo

Un jubilado saca dinero de un cajero de CaixaBank. (Helena Margarit Cortadellas)
Un jubilado saca dinero de un cajero de CaixaBank. (Helena Margarit Cortadellas)

El encarecimiento de los precios de suministro y vivienda afecta a la sociedad en general. Sin embargo, son los colectivos vulnerables quienes más lo sufren. Así, desde instituciones y organismos públicos se trata de abrazar y proteger a estar personas a través de prestaciones y herramientas legales.

En este contexto, el Gobierno de Aragón ha aprobado un nuevo paquete de ayudas al alquiler de vivienda para personas en situación de especial vulnerabilidad para el año 2024. Estas prestaciones podrán cubrir hasta el 100% del alquiler por solicitante, con un máximo de 600 euros mensuales. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 21 de junio. De esta forma, estas últimas buscan garantizar el disfrute de una vivienda digna y adecuada para víctimas de violencia de género, personas desahuciadas de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras en situación de especial vulnerabilidad.

Te puede interesar: La justicia anula un testamento en el que se nombraba a la viuda heredera universal pero las deudas las pagaba la hija del fallecido

Cuáles son las condiciones para optar a la ayuda<i> </i>

Estas ayudas están diseñadas para garantizar el cumplimiento del derecho constitucional al disfrute de una vivienda digna y adecuada para víctimas de violencia de género, personas desahuciadas de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras en situación de especial vulnerabilidad.

El fondo total disponible en la comunidad de Aragón es de 1.817.920 €. Así, a nivel individual la dotación de la ayuda podrá cubrir casi al 100% el coste del alquiler con un importe máximo de 600 euros.

En este sentido, la prestación se entregará a los beneficiarios según estos vayan justificando el pago del alquiler. El tiempo máximo del que se podrá disfrutar de esta ayuda es de 12 meses.

infobae

Te puede interesar: Qué pasa si cobras la pensión de incapacidad permanente y quieres empezar a trabajar

Cómo solicitar la ayuda para personas en situación de vulnerabilidad

En primer lugar, hay que tener en cuenta que para poder optar a esta ayuda hay que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Es necesario que los beneficiarios sean mayores de edad con nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico europeo y Suiza. En caso de solicitantes extranjeros es obligatorio tener residencia legal en España.
  • Las personas extranjeras no comunitarias deberán estar en situación de estancia o residencia regular en España y empadronadas en un municipio de Aragón, con una antigüedad de al menos tres meses ininterrumpidos, excepto en el caso de las personas sin hogar.
  • Será necesario formar parte de un programa de intervención social desde al menos tres meses antes de la publicación de esta convocatoria
  • Es obligatorio ser titular, en calidad de arrendataria, de un precontrato o reserva de alquiler en vigor. Además, dicha vivienda deberá ser la residencia habitual y permanente de la persona arrendataria.
  • No se aceptarán solicitudes de quienes hayan incurrido en cualquiera de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones.
  • En caso ser víctima de violencia de género, sexual o de trata, será necesario acreditar esta condición.

La solicitud y la documentación anexa para esta ayuda se formalizarán mediante la cumplimentación electrónica del formulario disponible en la Sede Electrónica del Gobierno de Aragón.

Las ayudas al estudio que puedes pedir al mismo tiempo que las becas MEC.
Guardar

Nuevo