Las cosas que más gustan a una estadounidense de ser madre y vivir en España: “Ya no tengo que preocuparme de la seguridad de mis hijos en el colegio”

La publicación cuenta con 627.000 visualizaciones y más 26.000 ‘me gusta’

Guardar

Nuevo

@mamainmadrid (TikTok)
@mamainmadrid (TikTok)

Emily es una ciudadana norteamericana que poco a poco va haciéndose hueco en las redes sociales como influencer. El secreto de su éxito: narrar su experiencia como estadounidense viviendo en España. Residente en Madrid, casada con un español y madre de un niño y una niña, comparte su día a día en su cuenta de TikTok (@mamainmadrid), haciendo reflexiones sobre la maternidad y las costumbres de nuestro país. Acumula ya más de 61.5000 seguidores en esta red social.

Entre sus últimas publicaciones más virales se encuentran las que muestra las diferencias de la rutina entre Estados Unidos y España, el primer día de colegio de los pequeños o un vídeo en el que narra cómo se perfora las orejas. Asimismo, también menciona qué aspectos de la vida de los españoles dejarían en “shock” a un norteamericano.

Te puede interesar: Un panadero de Málaga denuncia el concepto homófobo con el que le pagó su empresa: “Nómina abril maricón”

En uno de los post de su perfil explica las cosas que habían “alterado” la química de su cerebro como una mamá americana viviendo en España. En la publicación, que cuenta con 627.000 visualizaciones, podemos ver varias imágenes de su día a día en el estado.

Emily destaca primero que los niños estén incluidos en todo tipo de planes, incluso en aquellos que “no son considerados para niños”, con la excepción de aquellas cenas que son muy tarde. Siguiendo con lo gastronómico, menciona que la calidad de la comida y de los ingredientes que se utilizan en España son “increíbles”, lo que “dejaría en ridículo a Estados Unidos”. La influencer no se equivoca, ya que, la tradición culinaria es una de las señas identidad de nuestro país y un activo tanto económico como de promoción de su imagen en el exterior. Además, la dieta mediterránea fue declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2013, tal y como apunta la web de la Presidencia española del Consejo de la UE.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp

“Ya no me tengo que preocupar de la seguridad de mis hijos”

Otro de los aspectos que menciona es que es una nación mucho más segura: “Ya no me tengo que preocupar de la seguridad de mis hijos como lo hacía en Estados Unidos”. Hace clara referencia al problema con las armas. Basta con mirar los datos de la plataforma Gun Violence Archive, para comprender lo que plantea. En lo que va de 2024, 548 niños y adolescentes han fallecido a consecuencia de la violencia armada.

Plantea también que España le ha enseñado a “desacelerar” a “disfrutar de las sobremesas, de no correr y de no ir estresada todo el tiempo”. Asimismo, ahora valora más la importancia de pasar tiempo de calidad familiar. “Las comidas familiares todos los fines de semana son obligatorias, independientemente de cómo de mayor o de joven sea alguien, todo el mundo se reúne tanto como sea posible”, finaliza.

Te puede interesar: El motivo por el que Harry se negó a reunirse con su padre, Carlos III, durante su viaje a Reino Unido: “Sigue devastado”

Guardar

Nuevo