Felipe González alaba a Illa y carga contra Zapatero en su entrevista en ‘El Hormiguero’: “Fue la peor época del PSC”

El expresidente del Gobierno ha acudido al programa de Pablo Motos para opinar sobre la actual situación política de España

Guardar

Nuevo

Felipe González en su visita a 'El Hormiguero' el 23 de mayo de 2024 (ATRESMEDIA)
Felipe González en su visita a 'El Hormiguero' el 23 de mayo de 2024 (ATRESMEDIA)

El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha acudido este jueves a El Hormiguero en un marco de crispación política destacado por las recientes elecciones catalanas y las próximas al Parlamento Europeo. Comenzando la entrevista con el titular “me siento huérfano” refiriéndose al actual Gobierno y su proyecto de país, empezaba a cargar contra los actuales dirigentes políticos y la oposición.

González cargaba consigo un ejemplar de la Constitución durante toda la entrevista con Pablo Motos y mediante esta ha querido criticar diferentes decisiones políticas que se han llevado a cabo recientemente. Uno de los puntos destacados de la conversación fue su opinión sobre la victoria de Salvador Illa en Catalunya, a la que calificó como “una de las alegrías del año”, aunque confesó que le surge la pregunta sobre si habría obtenido más votos de no haber sido por la Ley de Amnistía, respecto de la cual se mostró claramente en contra. También ha querido destacar la reducción del ambiente de procesismo en Catalunya con el triunfo de Illa, pero advirtió que “lo que ha hecho es pasar el procesismo al resto de España”.

Te puede interesar: El PSOE de Page y Felipe González arropa a Lambán: “Un socialista vino al mundo para combatir a los nacionalistas por tierra, mar y aire”

Felipe González en su visita a 'El Hormiguero' el 23 de mayo de 2024 (ATRESMEDIA)
Felipe González en su visita a 'El Hormiguero' el 23 de mayo de 2024 (ATRESMEDIA)

El expresidente también se mostró crítico con la situación política actual, señalando que “la política no se hace con datos, sino con agresiones”, en un claro reproche al estilo político que se está desarrollando desde hace unos años. Además, coincidió con Motos en que la gente “está aburrida” de los políticos y sugirió que se está señalando con el dedo a los periodistas, lo cual ha querido destacar.

Durante la entrevista, González ha incidido en varias ocasiones en la necesidad de “apoyar” a Salvador Illa, destacando que tiene “el estilo de convivencia que se merecen los ciudadanos”, ya que escucha a “todo el mundo” y que se preocupa “por los problemas” de la sociedad catalana. Reiteró que espera que “no se negocie nada ni con Puigdemont ni con Aragonès” sin que pase antes por Illa.

En otro punto de la conversación, González lanzó una dura crítica a su compañero, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmando que “la peor época del PSC fue la herencia de Zapatero”, a quien describió de manera tajante como una etapa “terrorífica”. Y cuestionó si Zapatero “no será que representa lo que estamos siendo ahora” o si “no vamos a ganar nunca más por mayoría”.

El conflicto con Argentina

El expresidente también se refirió a la reciente actitud de Javier Milei en el acto de ultraderecha ofrecido por Vox el pasado fin de semana, calificándola de “maleducada”. Sin embargo, comparó esta actitud con la de Pedro Sánchez y expresó preferir la del Papa Francisco, quien prefirió no opinar sobre las críticas que recibió del actual presidente de Argentina, llegando a calificarlo de “satánico”. González se mostró ofendido por estas declaraciones, afirmando que nuestra diplomacia está “para servir a los ciudadanos”.

Te puede interesar: Cuál es la pensión vitalicia de un presidente del Gobierno: lo que cobran Aznar, Zapatero, Rajoy y Felipe González

Finalmente, sobre la posibilidad de un conflicto diplomático con Argentina, González aseguró que, “claro que nos lo podemos permitir” esa situación, siguiendo la línea de defender los intereses y la dignidad del país en el ámbito internacional.

Guardar

Nuevo