Cuándo se considera que un testamento no es válido y qué supone para la herencia

El Código Civil español detalla varias situaciones específicas por las cuales un testamento puede considerarse nulo

Guardar

Nuevo

Hombre firmando un testamento (Freepik)
Hombre firmando un testamento (Freepik)

El testamento es un documento legal con el que una persona designa a los beneficiarios de su patrimonio en el momento de su fallecimiento. Dejarlo escrito conlleva multitud de beneficios tanto para el causante (que se asegura de que se cumplen sus últimas voluntades) como para los herederos (ya que les ahorra numerosos trámites posteriores y dinero por ellos).

Sin embargo, hay que saber que en algunas ocasiones este puede ser declarado como inválido o nulo, si al redactarlo no se ha cumplido con lo establecido en la ley.

Te puede interesar: Estos son todos los derechos en la herencia de un hijo desheredado

Motivos por los que se puede considerar inválido el testamento

  • No cumplir con las formalidades legales requeridas, como que el testamento esté escrito, firmado y presenciado por testigos válidos en los casos en los que lo requiera.
  • Falta de capacidad mental del testador en el momento de redactar el documento. Esto incluye situaciones donde la persona sufría de demencia, enfermedades mentales u otras condiciones que le impidieran comprender las implicaciones legales de sus decisiones. Además, un testamento puede ser impugnado si se puede demostrar que el testador fue coaccionado o influenciado de manera inapropiada al tomar decisiones sobre su herencia.
  • Que el testamento esté desactualizado. Hay que saber que si se suceden cambios significativos (como tener un nuevo heredero o que fallezca), hay que actualizar el documento, ya que a la hora de hacerlo efectivo puede causar disputas legales.

Te puede interesar: El testamento en el que dos personas se ponen de acuerdo para que sus bienes se repartan en conjunto en la herencia

Además, el Código Civil español detalla varias situaciones específicas por las cuales un testamento puede considerarse nulo. Según el artículo 663, no pueden testar personas menores de catorce años o aquellas que no puedan conformar o expresar su voluntad ni siquiera con ayuda de medios o apoyos. El artículo 669 establece que el testamento es un documento personal e individual y no puede ser redactado por más de una persona. El artículo 670 indica que el testamento no puede ser delegado en otra persona, y el artículo 673 anula el documento si fue otorgado bajo violencia, dolo o fraude.

Qué supone para la herencia que se haya invalidado el testamento

En el caso en el que el documento haya sido declarado finalmente como nulo, hay que saber que la herencia no se reparte como el causante había declarado en el testamento, por lo que entran en juego las leyes de sucesión.

Las diferencias entre testamento notarial abierto y cerrado cuando se recibe una herencia

Estas normativas determinan cómo se debe repartir el patrimonio del fallecido entre sus herederos legales, que generalmente incluyen cónyuges, hijos y otros familiares directos.

Te puede interesar: Las empresas ya no podrán despedir automáticamente a un trabajador con incapacidad permanente: estas son las opciones de los afectados

En ausencia de un testamento válido o cuando este no cubre la totalidad de los bienes, la legislación sucesoria garantiza que el patrimonio se distribuya de acuerdo con un orden preestablecido, con el objetivo de proteger los derechos de los herederos legítimos.

Guardar

Nuevo