Israel llama a consultas a su embajadora en España y convoca a la española en Tel Aviv: “Conceden una medalla los asesinos de Hamás”

España reconocerá el Estado de Palestina el 28 de mayo, ha anunciado Pedro Sánchez este miércoles en el Congreso. La embajadora española recibirá una “reprimenda” y le harán ver el vídeo del ataque del 7 de octubre

Guardar

Nuevo

Sánchez anuncia el reconocimiento de Palestina como Estado el 28 de mayo

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha ordenado llamar a consultas a la embajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon, y ha convocado a la embajadora de nuestro país en Tel Aviv, Ana Solomón. La decisión se ha precipitado tras el anuncio de Pedro Sánchez este miércoles en el Congreso de los Diputados de que España reconocerá a Palestina como Estado el 28 de mayo. “Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás”, denuncia el canciller en un comunicado.

En la misma nota, Katz informa de que mantendrán con Salomón “una conversación de reprimenda” y que le mostrarán el vídeo del ataque terrorista el pasado 7 de octubre, grabado por los propios terroristas con sus cámaras mientras mataban y secuestraban, y que harán esto mismo con los emisarios de Irlanda y Noruega, que han tomado la misma determinación que el ejecutivo español.

El Gobierno, según ha podido conocer Infobae, considera “normal” esta reacción de Israel: “Nos lo esperábamos. Nosotros no vamos a hacer lo mismo”, se ha limitado a comentar.

Te puede interesar: El PSOE “seguirá intentando” sacar adelante una ley para prohibir el proxenetismo pese al varapalo en el Congreso

Sánchez se ha implicado en primera persona en el liderazgo de la llamada solución de los dos estados después de llevar a cabo una gira internacional para sumar a la causa a más líderes, y mantiene un mensaje de condena a Hamás pero también a lo que considera una respuesta desproporcionada del país agredido. Ha amparado este hito en que el español “es un pueblo pacifista” y que por tanto se limita a responder al “sentir mayoritario de los ciudadanos españoles”.

Sánchez ha informado de que ha tenido una conversación con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y ha asegurado que le ha agradecido el gesto. ”Con este importante paso queremos contribuir a relanzar un proceso político que ponga fin a la violencia y alumbre un futuro de seguridad y prosperidad en Oriente Próximo”, ha añadido en su cuenta de la red social X.

Abás, la OLP y Hamás lo celebran

Asegura Sánchez que el reconocimiento de Palestina “es lo correcto” pero “no es contra nadie, ni contra el pueblo de Israel ni mucho menos contra los judíos”. El Gobierno de Benjamin Netanyahu no lo ve así: “Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás, que violaron a niñas y quemaron bebés. Les mostraremos qué decisión tan retorcida tomaron”, ha defendido Katz.

Por su parte, tanto Mahmud Abás, que lidera la Autoridad Nacional Palestina, como la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), como Hamás celebran el anuncio de España, Irlanda y Noruega, que consideran un paso importante hacia los dos estados y la autodeterminación del pueblo palestino. En torno a 140 países de los 193 que forman parte de la ONU han reconocido el Estado palestino, ocho de ellos de la Unión Europea.

Te puede interesar: Estas son las consecuencias de retirar a la embajadora española en Argentina

“El reconocimiento no es el final, es solo el principio, y vamos a seguir presionando a la comunidad internacional”, ha proclamado Sánchez en el hemiciclo. “Pensamos -ha continuado- que el propósito de la diplomacia no consiste en no molestar a nadie, sino en defender los valores y los intereses propios de forma pacífica”. “Si algo tengo claro -ha dicho también- es que Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina”.

Pedro Sánchez recibe en Moncloa a Rodica Radian-Gordon, embajadora de Israel en España. (Moncloa/Fernando Calvo)
Pedro Sánchez recibe en Moncloa a Rodica Radian-Gordon, embajadora de Israel en España. (Moncloa/Fernando Calvo)

El propio rey, Felipe VI, se mostró recientemente partidario de los dos estados. “La tragedia que vive Gaza está sacudiendo la conciencia de la humanidad”, pronunció el pasado 8 de mayo. “Ante esta crisis (...), debemos seguir insistiendo en que sin una solución política que pasa por el establecimiento del Estado palestino junto a Israel no será posible parar este ciclo de violencia o impedir que se vuelva a repetir”.

Radian-Gordon, embajadora de Israel en España, está a punto de cumplir su tiempo como embajadora en España y de hecho ya tenía sucesor, Zvi Vapni, un experimentado diplomático que ejerció también como asesor en asuntos internacionales del presidente Isaac Herzog. Este relevo queda ahora en duda.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias