Esto es lo que puede pasar con los precios de los alquileres en el segundo trimestre de 2024, según un estudio

La ‘Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria’, elaborada por Idealista consultando a las principales inmobiliarias del país, prevé que los precios sigan al alza en la segunda mitad del año

Guardar

Nuevo

Un informe de Idealista prevé que los precios de los alquileres se mantengan al alza
Un informe de Idealista prevé que los precios de los alquileres se mantengan al alza

El precio del alquiler es una de las grandes preocupaciones de la población española, dados los prohibitivos niveles que evidencia el mercado inmobiliario actual. En este sentido, el portal web Idealista ha elaborado su ‘Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria’, donde prevén unas leves mejoras de las expectativas al cierre del segundo trimestre de 2024, aunque apuntan a que la tensión continuará en la seguda mitad del año.

El portal inmobiliario recoge en el informe las previsiones de las agencias para el mercado del alquiler en el segundo cuarto de 2024. Del estudio se extrae que, pese a que los datos del segundo trimestre mejorarán levemente, los precios se mantendrán estables, con una ligera alza debido a la situación de tensión que provoca la falta de oferta y la especulación.

Te puede interesar: El precio medio del alquiler en España se dispara un 78% en los últimos 10 años, según Fotocasa

La escasez hará que se firmen menos contratos y los precios subirán

El consenso de las empresas del sector inmobiliario para 2024 indica que los precios de la vivienda en España seguirán subiendo, aunque a un ritmo más moderado que en años anteriores. Se espera que las compraventas se mantengan en niveles similares a los de 2023, con una leve disminución en el número de operaciones. A pesar del incremento en las compraventas y firmas de hipotecas al inicio del año, los datos de los notarios reflejan una caída del 13,7% en marzo. Este descenso en el tercer mes ha provocado que en el acumulado del año se registren algo más de 158.000 transacciones, un 0,3% menos en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior.

Las expectativas de las agencias inmobiliarias en el mercado del alquiler han mejorado ligeramente en comparación con el trimestre anterior, aumentando apenas 1,4 puntos porcentuales para situarse en 58,2 puntos. Esta leve mejoría se debe a previsiones de un incremento moderado en la captación de pisos en arrendamiento respecto al trimestre pasado. No obstante, la percepción general aún es pesimista. Un 30% de las agencias encuestadas predice que captarán menos propiedades y cerrarán menos contratos de alquiler en los próximos meses, frente a un 25% que espera una mejora en su actividad. Además, una cuarta parte de las agencias encuestadas ya no opera en el mercado de arrendamiento, lo que subraya la complejidad del sector.

El principal punto de tensión sigue siendo el precio de los arrendamientos. La escasez de oferta que las agencias inmobiliarias observan se traduce en un aumento de los precios. Según el 44% de las agencias encuestadas, los precios de los alquileres seguirán subiendo en los próximos meses. Otro 40% cree que las rentas se mantendrán estables, mientras que solo un 5% espera una disminución en los precios del alquiler. Esta situación refleja las dificultades que enfrentan tanto arrendadores como inquilinos en un mercado con una oferta limitada y una demanda creciente.

Te puede interesar: El precio del alquiler sube en julio un 3,4% interanual, su menor alza en 10 meses, según Fotocasa

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias