Esta es la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes llevar en la calle

Lo que la mayoría de la gente no sabe es que hay una cantidad límite de dinero que se puede portar, y que sobrepasarlo puede acarrear multas

Guardar

Nuevo

Dinero y ordenador. Imagen generada por IA (VisualesIA)
Dinero y ordenador. Imagen generada por IA (VisualesIA)

El dinero en efectivo está muriendo. Actualmente, las transferencias virtuales, los pagos con tarjeta y servicios como Bizum y Paypal, están reemplazando el uso de los billetes y monedas. Sin embargo, aun quedan muchas personas que, a la hora de viajar, deciden llevarse dinero en efectivo, por si hubiera algún problema con el pago electrónico no quedarse tirados en la estacada.

Lo que la mayoría de la gente no sabe es que hay una cantidad límite de dinero que se puede portar, y que sobrepasarlo puede acarrear multas.

Te puede interesar: Este es el mensaje que te enviará Hacienda si te devuelven el dinero de la Renta

El 14 de febrero de 2007, entró en vigor la Orden Ministerial EHA/1439/2006 sobre la obligación de declaración de movimientos de efectivo. Con esta medida se pretendía dificultar las actividades de blanqueo de capitales. Su objetivo no era restringir estos movimientos, que son libres y pueden hacerlos todo el mundo, sino establecer la obligación de declararlos en un formulario específico, promoviendo así una mayor transparencia. Esta declaración, por tanto, es completamente gratuita.

Qué cantidades se pueden transportar

Según la página web de Hacienda, toda persona (española o no) que viaje fuera de España o que quiera acceder al territorio nacional transportando dinero en efectivo (ya sea en euros u otras monedas) o cheques valor por un importe igual o superior a 10.000 tienen la obligación de declararlo. En este caso, las autoridades aduaneras pueden hacer controles individuales, del equipaje e incluso del vehículo; retener o incautar el dinero para investigar su procedencia, y podrán imponer una multa que variará entre 600 euros y hasta la mitad del dinero o medios de pago encontrados.

Nicaragua captó un nuevo récord de 3.224,9 millones de dólares en remesas en 2022, un 50,2 % más que un año antes, lo que representó un 20,6 % del producto interno bruto (PIB), según datos del Banco Central nicaragüense. En la imagen un registro de archivo de las manos de un hombre al sacar varios dólares para enviarlos en remesa. EFE/Francisco Guasco
Nicaragua captó un nuevo récord de 3.224,9 millones de dólares en remesas en 2022, un 50,2 % más que un año antes, lo que representó un 20,6 % del producto interno bruto (PIB), según datos del Banco Central nicaragüense. En la imagen un registro de archivo de las manos de un hombre al sacar varios dólares para enviarlos en remesa. EFE/Francisco Guasco

De igual manera, existe la obligación de declarar los movimientos de dinero en efectivo que se efectúen por el interior de España cuando las cantidades igualen o superen los 100.000 euros.

Otros límites a la hora de sacar y meter dinero en el banco

Actualmente, es posible extraer hasta 3.000 euros en una única transacción de un cajero automático sin tener que dar explicaciones a la Agencia Tributaria. Sin embargo, siguiendo las sugerencias de Hacienda, los bancos generalmente solicitan que se explique el motivo de retiros que superen los 1.000 euros, como una medida para detener actos delictivos, a pesar de que, por ley, no se establece un límite concreto para la retirada de efectivo.

Te puede interesar: Hasta qué edad deducen los hijos en la declaración de la Renta

Si un usuario desea efectuar retiros que excedan los 3.000 euros, debe organizarlo directamente con su banco y es probable que tenga que dar una justificación, que será enviada tanto a la Agencia Tributaria como al Banco de España.

De forma similar, al depositar efectivo en una cuenta bancaria, se aplica un tope de 3.000 euros como el importe máximo permitido sin requerir justificación, independientemente de si se trata de un ingreso puntual o recurrente. Estas restricciones se imponen bajo la Ley de Prevención del Fraude Fiscal.

Cuando se va a cobrar una herencia, se puede recibir de muchas maneras, incluso en efectivo. Sin embargo, para poder recibir el pago de una herencia en metálico hay que cumplir ciertos requisitos

Como medida adicional, los bancos imponen un límite diario tanto para la extracción de efectivo como para la realización de pagos en establecimientos comerciales, aplicado a cada tarjeta como precaución de seguridad. Este tope, que suele ir desde los 200 hasta los 2.000 euros diarios, busca minimizar los daños potenciales en caso de hurto. En este caso, los titulares de las tarjetas pueden ajustar este límite cuando lo consideren necesario.

Por otro lado, hay que saber que la Ley 11/2021 establece un límite máximo para los pagos en efectivo de 1.000 euros. Si el importe superase esa cantidad, el pago debe realizarse íntegramente mediante transferencia bancaria u otros métodos como tarjetas de crédito, débito o aplicaciones. El incumplimiento de esta normativa conlleva multas del 25 % de la cuantía pagada en efectivo.

Guardar

Nuevo