Amazon anuncia la mayor inversión tecnológica en España: 15.700 millones de euros para su red de megacentros de datos en Aragón

El gigante electrónico ha anunciado la inversión en un acto en Zaragoza, al que acudió el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá

Guardar

Nuevo

Amazon invertirá 17.500 millones en su base de megadatos en Aragón. (EFE/Justin Lane)
Amazon invertirá 17.500 millones en su base de megadatos en Aragón. (EFE/Justin Lane)

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado que multiplicará su inversión en Aragón de forma sustancial. El gigante web invertirá alrededor de 15.700 millones de euros para ampliar los tres centros con los que cuenta en Huesca, El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego (Zaragoza). Con esta propuesta, que supone la mayor inversión tecnológica hasta la fecha en España y el sur europeo, se prevé la creación de 6.800 nuevos puestos de trabajo, lo que convertirá a Aragón en la mayor potencia tecnológica en suelo español.

La compañía que dirige Jeff Bezos anunció, durante un encuentro en Zaragoza, que el proyecto apoyará la creación de 17.500 puestos de trabajo a tiempo completo a lo largo de la próxima década, de los cuales 6.800 se quedarán en Aragón. Además, esperan que tenga impacto en el PIB nacional, de alrededor de 21.600 millones de euros, y en el regional, que ascendería hasta los 12.900 millones de euros. Esta cifra equivale a más de un 30% del PIB actual aragonés, que a cierre de 2022 ascendía a 41.763 millones.

En palabras del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, “la inversión anunciada hoy es única en la historia de las inversiones tecnológicas, tanto en nuestra comunidad como en España y posiciona Aragón, ya no como una potencia tecnológica en España, sino como un hub tecnológico de primer orden a nivel continental y mundial”.

Te puede interesar: La justicia reconoce la ilegalidad de Amazon al usar miles de falsos autónomos, pero no reciben compensación económica

Se alinea con la ‘Estrategia de IA’ aprobada por el Gobierno

La empresa ha anunciado la inversión en un acto celebrado junto al Gobierno de Aragón en la Torre del Agua, en la capital aragonesa. El presidente aragonés ha subrayado que la operación convertirá a la región en “la principal potencia tecnológica de España”. Para ello, ha explicado Azcón, el consejo de gobierno ha aprobado la declaración de interés autonómico para este proyecto, con el objetivo de que la tramitación administrativa se realice “en el menor tiempo posible” y que esta inversión empiece a ser una realidad “desde el minuto uno”.

En el acto también ha estado presente el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, quien ha destacado la importancia de esta inversión, la cual “ratifica a España como un hub digital clave en el sur de Europa con grandes ventajas, como la conectividad y las condiciones climáticas y energéticas locales”. Además, el hecho de que los centros de datos de AWS sean 100% sostenibles “se alinea absolutamente con la ‘Estrategia de IA’ aprobada hace unos días por el Gobierno”. Escrivá también ha señalado que esta nueva apuesta de Amazon Web Services por España sitúa al país “a la vanguardia de la innovación tecnológica y de la inteligencia artificial en Europa” y “confirma, una vez más, la capacidad para generar talento tecnológico y empleos de calidad”.

El nuevo plan de inversión de 15.700 millones de euros de AWS multiplica por seis el plan original de la compañía, anunciado en 2021, que contemplaba una inversión de 2.500 millones de euros y la creación de 1.300 empleos a tiempo completo de forma anual en 10 años. En este sentido, Suzana Curic, directora general de AWS para Iberia, ha asegurado que la compañía está “comprometida” a apoyar a España en diversas áreas.

Te puede interesar: Apple y Amazon, multadas con 194 millones por restringir la competencia en la web de Amazon España

“Más allá de las inversiones directas y los empleos que se crearán, planeamos continuar nuestras colaboraciones existentes con escuelas locales e iniciativas comunitarias para apoyar el desarrollo del talento, programas de educación e iniciativas de sostenibilidad. Seguiremos equiparando la electricidad utilizada en nuestros centros de datos en Aragón con fuentes 100% renovables y continuaremos buscando diferentes formas de innovar y ejecutar nuestras operaciones de manera más eficiente y sostenible, devolviendo recursos a las comunidades donde tenemos presencia”, ha aseverado.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias