Milei se reúne en Madrid con Banco Santander, BBVA, Telefónica o Indra, entre otras empresas

Este encuentro busca atraer a empresas españolas con intereses en el país sudamericano

Guardar

Nuevo

Javier Milei en la presentación de su libro 'El camino del libertario'. (HELENA MARGARIT CORTADELLAS)
Javier Milei en la presentación de su libro 'El camino del libertario'. (HELENA MARGARIT CORTADELLAS)

El presidente argentino, Javier Milei, ha convocado un inusual encuentro empresarial este sábado a las 9:30 horas en la Embajada de Argentina en Madrid. Milei ha citado a un grupo de reconocidos ejecutivos españoles para presentar su programa económico, conocido como “la motosierra”, que ha sido elogiado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La reunión busca atraer a empresas españolas con intereses en el país sudamericano. Entre los invitados se encuentran presidentes y consejeros delegados de grupos como Santander, BBVA, Telefónica, Iberia, Indra, Mapfre, Ecoener, Dia, la firma de inversiones Consello Group y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), entre otros, según ha avanzado El País. Estarán presentes la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei, y el embajador argentino en España, Roberto Bosch. Según el citado medio, el primer problema es igualar el nivel de representación de las empresas.

Te puede interesar: Yolanda Díaz tensa la relación entre España y Argentina y acusa a Milei de ser un “generador de odio”

El foco principal de este encuentro es discutir las “enormes oportunidades de inversión” que promete el gobierno argentino, especialmente en la tercera mayor economía de Latinoamérica.

Milei ensalza a Abascal: "Cuando nadie me quería, fue el único que me abrazó".

El Banco Central Argentino ha permitido recientemente a bancos y empresas comprar un bono para normalizar el envío de dividendos. Un ejemplo es la filial local del Banco Santander, autorizada para repartir dividendos por 247 millones de euros. Empresas financieras como Santander y BBVA han reintroducido productos como créditos hipotecarios a 20 años, afectados anteriormente por la inflación del 211,4% en 2023.

Política de desregulación estatal

Por otra parte, la nueva política de desregulación estatal en Argentina podría beneficiar a empresas de diversos sectores. El gobierno derogó una norma de 2020 que regulaba los servicios de telefonía móvil, televisión por cable y acceso a internet, permitiendo a Telefónica operar en un entorno de libre mercado. La “política de cielos abiertos” también permitiría a empresas como Iberia realizar vuelos de cabotaje en un mercado sin precios mínimos.

Te puede interesar: Puigdemont se revuelve tras el jaque de Junqueras: asfixiará a Pedro Sánchez para lograr la abstención de Illa

Empresas como Dia han logrado adaptarse a la economía argentina, incrementando su cuota de mercado gracias a su apuesta por la marca propia y el modelo de proximidad. Sin embargo, otras, como Mapfre, han sufrido debido a la devaluación de la moneda y los problemas económicos persistentes en Argentina.

Reunión con Abascal

Argentina's President Javier Milei greets Spain's Vox party leader Santiago Abascal, as he presents his new book "El camino del libertario", in Madrid, Spain, May 17, 2024. REUTERS/Violeta Santos Moura
Argentina's President Javier Milei greets Spain's Vox party leader Santiago Abascal, as he presents his new book "El camino del libertario", in Madrid, Spain, May 17, 2024. REUTERS/Violeta Santos Moura

Milei cerrará su visita a España reuniéndose con Santiago Abascal, presidente de Vox, y participará el domingo en el evento que organiza la formación, conocido como Europa Viva 24, al que asistirán figuras como Marine Le Pen, candidata a la presidencia en Francia, y el excandidato presidencial chileno José Antonio Kast, entre otros líderes europeos y latinoamericanos. La convención ha sido descrita por Vox como una “reunión de patriotas europeos” en el contexto de las elecciones europeas del 9 de junio.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó este acto como un “encuentro de ultraderechistas” y lamentó que se celebrará en el país. “Muchos derechos y conquistas que parecían irreversibles están retrocediendo”, advirtió. El presidente de España también protagonizó recientemente un altercado con Argentina tras las declaraciones de Óscar Puente, ministro que insinuó que Milei consumía droga. Argentina respondió con un fuerte comunicado en el que afirmaba que Sánchez tenía problemas más importantes de los que preocuparse, “como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa”, apostilló.

Guardar

Nuevo