El Gobierno aprueba un cargador universal para todos los dispositivos electrónicos que será obligatorio para el año 2025

Todos los dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tablets o cámaras deberán venderse con un cargador universal, de puerto de carga USB del tipo C

Cargador tipo C (Europa Press)

La idea de imponer un cargador universal que sirva para todos los dispositivos electrónicos es una cuestión que lleva tiempo rondando tanto en España como en toda Europa. Ahora, finalmente, el Gobierno ha dado un paso al frente y ha decidido seguir la línea impuesta por Europa en cuanto a los cargadores. De esta forma, a partir del próximo año, todos los dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tablets o cámaras deberán venderse con un cargador universal, de puerto de carga USB del tipo C. Así lo ha comunicado el ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Este martes, con la normalidad de nuevo instalada en el Gobierno tras el anuncio de Pedro Sánchez de que continuaría en el cargo, se ha celebrado el Consejo de Ministros, donde se han tomado medidas respecto a los cargadores. En concreto, se ha aprobado la modificación del Reglamento sobre la comercialización de equipos radioeléctricos del Real Decreto 188/2026, de 6 de mayo. De esta forma, todos los nuevos cargadores de dispositivos electrónicos deberán ser USB de tipo C.

Te puede interesar: El Gobierno aprueba los requisitos para definir a un ‘influencer’: ganar mínimo 300.000 euros y superar el millón de seguidores

Esta medida será obligatoria a partir del 28 de diciembre de este año 2024, momento en que los cargadores de teléfonos móviles, tabletas, cámaras, auriculares, altavoces o videoconsolas portátiles, entre otros, deberán ser de tipo C. El objetivo de esta medida es ofrecer una mayor comodidad a los usuarios, disponer de la posibilidad de adquirir estos equipos sin la necesidad de que comprar también el dispositivo de carga, y conseguir un menor impacto medioambiental, dado que se reducirían los residuos electrónicos. En el caso de los ordenadores portátiles, se tomará la misma medida, pero entrará en vigor a partir de abril del año 2026.

Una medida impuesta por Europa

En octubre del año 2022, Europa lo hizo oficial: el cargador universal para todos los dispositivos móviles llegaría en el año 2024. El Parlamento Europeo aprobó esta medida en el marco de una estrategia encaminada a reducir los residuos electrónicos e informar a los consumidores para que puedan tomar medidas sostenibles.

Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la innovación tecnológica armonizando los requisitos de interoperabilidad, lo que permitirá erradicar el “bloqueo tecnológico”, por el que un consumidor se vuelve “cautivo de un fabricante concreto al adquirir uno de sus dispositivos”, detalló la institución internacional.

En cuanto a su implantación en el mercado, el Parlamento Europeo detalló que los dispositivos debían contar con etiquetas explicativas sobre las características de carga, con el fin de permitir que los consumidores pudieran comprobar si los cargadores que tenían eran compatibles y decidir si, al adquirir un nuevo producto debían adquirir también el cargador o no. “Gracias a la mayor reutilización de los cargadores impulsada por la nueva normativa, los consumidores se ahorrarán hasta 250 millones de euros al año en compras innecesarias de estos aparatos”, aseguraron.

Te puede interesar: Más de un millón de hogares no pueden pagar gastos básicos: la inflación y las subidas de tipos empañan el avance del PIB