
La llegada de nuevas marcas al sector ferroviario ha trastocado el coto de Renfe, que hasta el momento se erigía como el grupo por excelencia para realizar un viaje en tren. La caída de los precios y el aumento de las ofertas han llevado a la histórica Red Nacional de Ferrocarriles de España a medirse contra competidores con precios muchos más competitivos de los que esta ofrecía. El desembarco de la francesa Ouigo y de la española Iryo han provocado cambios en los precios de los trenes, en especial en aquellos más transitados, como los de la ruta Madrid-Barcelona. Ahora, Renfe se encuentra en jaque por esta bajada de precios, hasta el punto de que el Gobierno ha acusado de competencia desleal a Ouigo.
La bajada en los precios de los trenes ha llevado a los españoles a optar por este medio de transporte como vehículo para sus viajes vacacionales o de trabajo. Prueba evidente de ello es el incremento en el número de pasajeros que estas compañías han experimentado en los últimos años. Durante el curso pasado, se registraron 31,8 millones de pasajeros, un 35% más que los certificados en el año 2022 y un 42% más respecto a los del año 2019, cuando hubo 22,4 millones de pasajeros. Este incremento se ha evidenciado en las rutas de Madrid-Barcelona, Madrid-Levante y Madrid-Sur.
El problema es que esta situación ha abierto una guerra entre el Ministerio de Transportes (del que dependen Renfe y Adif) y la firma francesa Ouigo. Óscar Puente acusó a la compañía gala de lanzar una agresiva oferta con el fin de realizar prácticas de dumping. “Mi deber es proteger a Renfe, porque protegiendo a Renfe estoy protegiendo el transporte ferroviario en nuestro país. Esa es la razón de que sea necesaria una empresa pública de transporte”, destacó. Por su parte, Ouigo respondió: “Es la primera vez que nos reprochan tener precios bajos. El modelo funciona con factores de ocupación a partir del 90%, y eso está conseguido”.
Te puede interesar: Guerra entre alcaldes por la llegada del AVE: así es el conflicto entre Talavera y Toledo
Las rutas que más han reducido su coste
Pero, ¿cómo de bajos son los precios de Ouigo o de Iryo? Un estudio de Trainline concluye que se ha producido una disminución del 65% en los precios desde el año 2019, con un precio medio de 35 euros en los billetes. Los trayectos donde más se ha reducido el coste son: Madrid-Alicante, con un descenso del 47% que sitúa el ticket en 29 euros; Madrid-Valencia, con una reducción del 44% y un precio de 23 euros; y Madrid-Málaga, donde la reducción es del 37% y el billete cuesta 44 euros. Esto ha llevado a que el número de pasajeros se incremente considerablemente, hasta seis veces más en el caso de la ruta entre la capital y la ciudad alicantina.
El Gobierno, además de mostrar su duda sobre la viabilidad de Ouigo, ha abierto un debate sobre los efectos reales de la liberación sobre los precios. Y es que, a pesar de que los billetes tienen un coste inferior a los de la compañía estatal, estos suben a medida que se va acabando el aforo y se aproxima la salida del tren.
Los beneficios de Renfe
El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha trasladado su preocupación por los márgenes operativos. Sin embargo, para poder competir con las nuevas compañías low cost, se vio obligado a reducir sus precios un 20% de media. La situación puede ponerse todavía más complicada para Renfe tras los anuncios del grupo francés de ampliar su oferta de viajes y conectar la capital española con un mayor número de ciudades: Valladolid, Segovia, Cuenca, Elche y Murcia, y llegar hasta Sevilla, Málaga y Córdoba.
Te puede interesar: Cómo conseguir el abono gratuito de Renfe para viajeros frecuentes entre el 1 de mayo y el 31 de agosto en Cercanías y Media Distancia
Últimas Noticias
Cynthia Rimsky: “En este país todo el tiempo se habla de corrupción, pero el corrupto siempre es el otro y uno es honesto al 100%”
La escritora chilena radicada en Argentina habla de su novela “Clara y Confusa”, ganadora del Premio Anagrama, en la que se cruzan temas como el amor, el arte, el abuso de poder y las prácticas corruptas

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El combate de la funcionaria despedida por alquilar su casa en Airbnb: “Estoy en mi derecho”
La exempleada se prepara para una larga batalla judicial, después de haber tenido que buscarse otro trabajo

Previsión del clima en Valencia para antes de salir de casa este 22 de junio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Cómo hacer fideuá negra con sepia, una receta sabrosa y fácil de hacer para triunfar con invitados
Incorpora tinta de calamar o de sepia para lograr ese color tan especial
