
La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha respaldado este miércoles instar al Gobierno a que declare como profesión de riesgo el trabajo de los policías nacionales y los guardias civiles. Esta proposición no de ley del PP, que recoge las demandas de la mayoría de sindicatos y asociaciones de los agentes, ha salido adelante gracias a la abstención de Sumar y del PSOE, durante un debate en el que los socialistas han recordado que el Gobierno ya ha puesto en marcha un grupo de trabajo sobre este asunto, y que este reconocimiento afectaría únicamente al índice de cálculo para la jubilación anticipada de los agentes.
En la proposición del PP se destaca que la Policía Nacional y la Guardia Civil no están incluidas como profesión de riesgo, mientras que los policías locales y autonómicos sí lo tienen reconocido, lo que se traduce en un coeficiente reductor a la hora de alcanzar la jubilación a los cincuenta y nueve años con el 100 % de retribuciones.
Te puede interesar: Cada 22 días fallece un soldado: las cifras en las que se basan los militares para pedir que su profesión sea considerada de riesgo
Sin embargo las jubilaciones de Policía Nacional y Guardia Civil se pueden solicitar con treinta años de servicio y sesenta años de edad (con la pérdida de poder adquisitivo correspondiente), de igual manera que el resto de funcionarios pertenecientes a clases pasivas, lo que no considera justo. Por esto pedía, como ha sido aprobado, que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno a declarar como profesión de riesgo el trabajo de los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil, y a llevar a cabo las modificaciones legislativas oportunas para su jubilación anticipada al que así lo deseara.
Satisfacción de las fuerzas de seguridad
Tras esta aprobación, la Plataforma por una jubilación digna y la plena equiparación salarial, que integra a la práctica totalidad de sindicatos de Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil, ha expresado su satisfacción y ha asegurado que “será el cimiento para que se pueda alcanzar por fin esa denominación que es de justicia y acabará para siempre con la desigualdad y discriminación” que sufren los agentes.
“Su aprobación no solo nos dará acceso a una jubilación digna que contemple los índices correctores que nos corresponden, sino que podremos acceder a la jubilación anticipada sin sufrir el grave menoscabo económico que padecen nuestros compañeros en la actualidad a la hora de su retiro”, ha añadido la Plataforma en un comunicado.
Últimas Noticias
Arturo Pérez Reverte: “Nunca aliento la polémica, en todo caso es un daño colateral inevitable”
El escritor español bestseller, que está en Buenos Aires para presentar su novela en la Feria del Libro, habla del ruido en redes sociales, el oficio literario y este agitado presente. “Vengo de un mundo que tiende a desaparecer y asistir a este momento, lo considero un privilegio”, afirma

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Los hermanos Estopa van a ‘La Revuelta’ a decir que el desnudo de Leiva es “feo”, a animar a los jóvenes a hacer ‘takeos’ en el Metro, y dan un mensaje tranquilizador: “Nunca nos vamos a separar”
José y David Muñoz visitan a Broncano, le tunean una señal de STOP, y consiguen entradas gratis para el público del programa

En qué punto está el ‘caso Begoña Gómez’ un año después de que Pedro Sánchez confesara estar “profundamente enamorado” y estuvo a punto de dimitir
“¿Merece la pena todo esto?“, preguntaba el presidente a la ciudadanía tras explicar el ”acoso" que se estaba llevando a cabo contra su esposa
