
La Policía Nacional ha detenido a Alejandro Cao de Benós, fundador de la Asociación de Amistad con Corea y vinculado a Corea del Norte, que estaba en busca y captura por el FBI por un delito de estafa al presuntamente ayudar al régimen norcoreano a evadir sanciones económicas impuestas por la administración norteamericana.
Fuentes policiales han indicado a EFE que Cao de Benós, que podría enfrentarse a una pena de prisión de 20 años por hechos cometidos en 2018, fue arrestado a las 15.00 horas de ayer jueves en la estación de Puerta de Atocha tras bajarse de un tren procedente de Barcelona.
Según informa este viernes la Dirección General de la Policía Nacional, a mediados de octubre, los agentes del Grupo de Localización de Fugitivos recibieron una información por parte de Interpol en la que se apuntaba que el reclamado por EEUU podría encontrarse en España.
Los hechos por los que el FBI ordenaba su detención el pasado mes de mayo se remontan a 2018, cuando el fugitivo fundó la Asociación de Amistad con Corea del Norte.
Según el FBI, Cao de Benós, de 47 años y nacido en Tarragona, facilitó el viaje a Corea del Norte de Virgil Griffith, el antiguo desarrollador de la criptomoneda Ethereum, que se declaró culpable el año pasado de conspirar para ayudar a Corea del Norte a evadir sanciones y fue condenado en EEUU a más de cinco años de cárcel y una multa de 100.000 dólares.
El FBI acusa a Cao de Benós de tomar “medidas para ocultar a las autoridades estadounidenses estas actividades”.
Los hechos por los que se ordenaba su detención se remontan a 2018, cuando el fugitivo fundó la Asociación de Amistad con Corea del Norte. Presuntamente, organizó varias conferencias sobre criptomonedas y blockchain en la capital de Corea del Norte, con la ayuda de un ciudadano estadounidense experto en criptomonedas, saltándose así la prohibición de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
En un comunicado difundido por él mismo en redes sociales tras conocer que estaba en busca y captura en mayo, Cao de Benós negó estas acusaciones y también ser un “prófugo”, ya que llevaba “seis años sin poder salir de España”, con su “pasaporte retenido y firmando todos los lunes en los juzgados del Vendrell (Tarragona) por orden del que fuera juez instructor Jorge Basterra Pérez de los Cobos, en relación con una acusación de tenencia ilícita de armas.
Con información de EFE
Últimas Noticias
Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Zaragoza este 28 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia este 28 de abril: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Una española no da crédito con la actitud de los parisinos: “Son muy maleducados”
La joven expone una experiencia personal y señala el comportamiento de los parisinos en el transporte público

El salario mínimo entra en el IRPF: cómo afectarán los cambios fiscales y por qué un aumento del sueldo bruto puede reducir el salario neto a los que menos cobran
El Gobierno ha propuesto que quienes ganen el SMI van a pagar impuestos en su nómina, pero el año que viene Hacienda se lo devolverá al hacer la Declaración de la Renta

Cáncer de pene: causas, síntomas y tratamiento
En muchos casos, el diagnóstico de la enfermedad se ve retrasado debido a la vergüenza o al desconocimiento
