El pueblo más barato de Canarias para comprar una casa: viviendas desde 896 euros por metro cuadrado

Los precios de la vivienda en el archipiélago canario han experimentado una fuerte subida, mientras que los alquileres vacacionales ganan cada vez más terreno

Guardar

Nuevo

Vista de Garachico, una pequeña ciudad al norte de la isla de Tenerife. (Getty)
Vista de Garachico, una pequeña ciudad al norte de la isla de Tenerife. (Getty)

El sueño de muchos españoles pasa por tener una casa en las Islas Canarias, sin embargo, los precios de la vivienda pueden tumbar cualquier posibilidad, por mínima que sea, de hacerlo realidad. Las playas volcánicas, la oferta turística y el clima tropical, constante durante todo el año, hacen de esta región española una de las más atractivas para comprar un inmueble. La falta de oferta y el apogeo de los pisos turísticos han disparado los precios del mercado inmobiliario. Como consecuencia, encontrar una vivienda asequible en el archipiélago se ha vuelto misión imposible.

Un estudio reciente de Eurostat ha puesto en evidencia el problema de la vivienda en el mercado español, concretamente en la costa mediterránea y el archipiélago canario, donde los alquileres vacacionales han tensionado todavía más el mercado. Los trabajadores españoles necesitan ahorrar una media de más de siete años de salario íntegro para poder comprar una casa, según datos de la Sociedad de Tasación correspondientes al tercer trimestre de 2023. La brecha entre comunidades es significativa, con Islas Baleares como el territorio con la vivienda más cara de todo el país. El archipiélago canario ocupa la cuarta posición de la tabla, solo por detrás de País Vasco y la Comunidad de Madrid.

Te puede interesar: El pueblo más barato de Murcia para comprar una casa: viviendas desde 419 euros por metro cuadrado

Adeje (Santa Cruz de Tenerife) se ha consolidado este verano como el municipio canario más caro para comprar una vivienda, con un precio medio de 4.285 euros por metro cuadrado, según datos de Pisos.com. El esfuerzo financiero de las familias que quieren pagar la entrada de una casa supera la media nacional en buena parte de los territorios. El portal inmobiliario Idealista ha publicado un estudio en el que compara los precios de la vivienda en las localidades más baratas de cada comunidad autónoma. El municipio más económico de todo el país es Fuente Obejuna (Córdoba), con inmuebles desde los 334 euros por metro cuadrado. El podio de los tres pueblos más económicos del mercado lo completan Bélmez (340 euros por metro cuadrado) y Peñarroya-Pueblonuevo (416 euros por metro cuadrado), los dos en la misma provincia.

El precio de la vivienda seguirá subiendo hasta finales de año.

¿Cuál es el pueblo más barato de Canarias?

El municipio de Tanque (Santa Cruz de Tenerife) es el más barato de todo el archipiélago, según el citado estudio. La localidad, situada en el tercio noroeste de la isla, tiene poco más de 2.600 habitantes. Los atractivos naturales, la riqueza gastronómica y el buen tiempo convierten esta pequeña ciudad canaria en un destino de película para adquirir una vivienda. Los precios, además, juegan a su favor. El portal inmobiliario Idealista sitúa Tanque como el municipio más barato del archipiélago para comprar una casa. Los inmuebles tienen un precio de 896 euros por metro cuadrado.

Tanque es un municipio de tradición principalmente agrícola y presume de tener una de las mejores vistas de toda la costa norteña. La localidad se caracteriza por sus grandes desniveles, además de un clima claramente húmedo. El municipio, que no tiene costa, ofrece múltiples alternativas a la playa, entre ellas, varias rutas de senderismo, estampas volcánicas y una tranquilidad que no siempre conseguimos encontrar en un destino tan concurrido. El pueblo está a tan solo 15 minutos de Garachico, una de las localidades más bonitas de la isla, con unas piscinas naturales que adentran a los bañistas en pleno océano. El aeropuerto de Tenerife Norte está a 47 minutos por carretera.

Guardar

Nuevo