Estalla la polémica en el tenis femenino: las jugadoras critican la nueva norma de la WTA, el ‘performance bye’

La normativa ha provocado diversidad de opiniones dentro del tenis, dado que algunas como la número uno se han posicionado en contra, mientras que la número dos del ranking esta a favor

Guardar

Nuevo

Estalla la polémica en el tenis femenino: las jugadoras critican la nueva norma de la WTA, el ‘performance bye’

El tenis femenino se encuentra en el ojo del huracán. Las jugadoras se han puesto en pie de guerra contra la WTA debido a que durante las últimas semanas se ha implementado una nueva norma que ha provocado un aluvión de críticas. La número uno del clasificatorio, Aryna Sabalenka, no ha dudado en pronunciarse contra esta nueva norma. Se trata el performance bye, que beneficia a las tenistas que hayan tenido mejores actuaciones durante las últimas semanas en lugar de hacerlo a las que se encuentra en las mejores posiciones dentro del ranking de la WTA.

Creo que hay que ganarse esos byes. Tienes que hacerlo por la consistencia de tu juego, no solo por jugar bien en un torneo, para que te den esta ventaja”, aseguraba la cabeza del ranking. Y es que, en algunos torneos, las jugadoras que se entran en las primeras posiciones tienen la posibilidad de utilizar un bye en la primera ronda. De esta forma, están exentas de jugar esa fase y pasan directamente a la segunda. Esta ventaja se concede en función de la posición del ranking oficial. Sin embargo, la Asociación de Tenis Femenino ha decidido introducir una modificación respecto a esta norma.

Te puede interesar: El entrenamiento de Alcaraz que provoca el delirio colectivo en Shanghái

Ahora, la regla ha cambiado radicalmente y se empezarán a otorgar los byes en función de la actuación de la tenista en el torneo anterior. Esto ha provocado que Aryna Sabalenka, número uno; Iga Swiatek, en el puesto dos; y Coco Gauff, cerrando este top 3; hayan tenido que disputar la fase inicial en el torneo de Pekín, mientras que con la regla anterior habrían podido esquivar esta ronda y pasar automáticamente a la anterior. Se trata de una norma que comenzó a utilizarse en el torneo de Tokio y que ha provocado división de opiniones.

La número uno de la WTA, critica la norma

Aryna Sabalenka, que encabeza el ranking de la WTA, no ha dudado en criticar la nueva norma de los performances bye. “Lo sabía porque enviaron un correo electrónico antes, todos sabían sobre el performance bye, pero no lo entendí. Pensé que eran como byes extra”, explica en una entrevista. A lo que añade: “Los jugadores que tienen byes por haber jugado semifinales en un torneo inferior, reciben un bye en un torneo 1000, no lo entiendo. Creo que tienes que ganarte esos byes. Tienes que hacerlo por la consistencia de tu juego, no solo por jugar bien en un torneo, entonces obtienes esta ventaja. Tienes que merecerlo, por eso no lo entiendo y no estoy de acuerdo”.

Te puede interesar: Evans, el británico que dejó atrás una sanción por consumir cocaína pone a prueba a Alcaraz en Shanghái

Y sentencia: “Estoy feliz por las jugadoras que lo consiguieron, pero creo que esto no es aceptable. Espero que no vuelva a suceder lo mismo más adelante. Sería entendible que fuera del 1000 en Guadalajara al 1000 aquí, pero no de torneos 500 a torneos 1000″. A ella se suma también Elena Rybakina, quien aseguró: “No creo que se vea bien que la número uno del mundo no tenga un bye”.

Sin embargo, dentro del circuito también existen tenistas que se han mostrado a favor de esta nueva normativa. Este es el caso de Iga Swiatek, la número dos del mundo, quien considera: “Me parece algo inteligente, cuando tuve torneos donde profundicé mucho luego sé lo que significa apresurarse de cara al siguiente, sin tiempo para descansar y prepararse”. A lo que añade: “Creo que la regla está bien, tiene sentido, solo que llama la atención ver que algunas favoritas no tenga un Bye. Sé que ha habido algún malentendido, un poco de escándalo, pero yo solo quiero centrarme en mi tenis. No me importa si tengo que jugar un partido más, para mí es otro oportunidad de jugar y ganar. Verdaderamente, no me importa si juego otro partido o no”.

Guardar

Nuevo