Así fueron las siete horas de la ‘cumbre de Oliva’: 21 de las 23 jugadoras se quedan en la selección ante la promesa de cambios inminentes en la Federación

Las futbolistas y el presidente del CSD han llegado a una serie de acuerdos que serán firmados este miércoles por el CSD y la RFEF y que tienen que ver con el desarrollo en igualdad salarial y calidad de infraestructuras

Guardar

Nuevo

La selección femenina durante el Mundial (REUTERS/David Rowland)
La selección femenina durante el Mundial (REUTERS/David Rowland)

Fumata blanca en la selección femenina. Las jugadoras han estado siete horas reunidas con Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes, para tratar la actual situación del equipo nacional. Un encuentro que se ha saldado de forma satisfactoria para ambas partes, ya que han llegado a una serie de acuerdos que serán firmados este miércoles por la RFEF y el CSD, afirmaba Francos, y que tienen que ver con el desarrollo en igualdad salarial y calidad de infraestructuras. En cuanto a la convocatoria, el líder del CSD explicaba que 21 de las 23 futbolistas han mostrado su voluntad de quedarse, mientras que dos de ellas, de las que no ha adelantado el nombre, se irán.

La cita era en el Hotel Oliva Beach, situado en Valencia, complejo en el que las jugadoras se encontraban concentradas para los partidos de clasificación de los Juegos Olímpicos de París 2024, tras ser obligadas a aceptar la llamada de la nueva seleccionadora, Montse Tomé. Puntual como un reloj, aparecía Víctor Francos para mediar en el conflicto entre las jugadoras de la selección y la Federación. A su llegada atendió a los medios, donde aseguró: “Lo que pasó ayer es inaceptable, así se lo hemos trasladado a la RFEF. Le he dicho al presidente de la RFEF que no podía ser lo que estaba pasando”. A lo que añadió: “Sentía que mi obligación era estar al lado de las jugadoras, para poder escucharlas, y ver qué soluciones proponer”.

Te puede interesar: Jenni Hermoso responde a los motivos de Montse Tomé para dejarla fuera de la convocatoria: “¿Protegerme de qué?”

Tras estas declaraciones, el presidente del CSD cruzó las puertas del hotel para acudir al encuentro de la entrenadora y las jugadoras, ya que esa sería la primera reunión apuntada en su agenda para este martes noche. Al poco, aparecieron las ocho jugadoras del Barça, Alexia Putellas, Mariona Caldentey, Ona Batlle, Patri Guijarro, Mapi León, Aitana Bonmatí, Irene Paredes y Cata Coll, para unirse a la convocatoria, después de que su avión se retrasara. Ya estaban todas las jugadoras en el Hotel Oliva. Ya podían dar comienzo las negociaciones.

Las jugadoras de la Selección Femenina de Fútbol llegan a Oliva (Valencia) (Jorge Gil - Europa Press)
Las jugadoras de la Selección Femenina de Fútbol llegan a Oliva (Valencia) (Jorge Gil - Europa Press)

El punto clave del encuentro eran las consecuencias que se tomarían contra las futbolistas en caso de que renunciaran a la convocatoria y se marcharan. El objetivo era conseguir impunidad en caso de que finalmente optaran por esta vía. O, al menos, esa era la intención inicial. A la 1:20 horas se daba por concluida la primera reunión entre Francos, distintos miembros de la RFEF (entre los que se encontraba Tomé) y las internacionales. Un “descanso” que el presidente del CSD aprovechó para salir a tomar el aire y hacer una llamada telefónica. En la puerta del Oliva, Francos no dejaba de moverse de un lado para otro mientras conversaba con alguien al otro lado del teléfono. La noche ya se preveía larga e intensa.

Te puede interesar: Estos son los futbolistas (hombres) que rechazaron ir a la selección... y ninguno fue sancionado

Llegaba el momento del segundo tiempo, la segunda reunión. Esta vez solo entre el líder del Consejo y las jugadoras del conjunto nacional. Un encuentro que se ha extendido durante horas, hasta casi las 5 de la mañana. Unas horas en las que toda la prensa se mantenía expectante ante lo que pudiera ocurrir tras esa cita. ¿Renunciarían las jugadoras a la convocatoria? ¿Habría acuerdo? ¿Serían obligadas a mantenerse en la concentración? Todos estos interrogantes estuvieron en el aire durante esas más de tres horas. Hasta que finalmente apareció la fumata blanca.

Se quedan: 21 jugadoras muestran su voluntad de permanecer en la convocatoria

Francos, como un foco de luz en medio de la oscuridad, apareció por las puertas del hotel para trasladar lo pactado con las jugadoras y despejar cualquier tipo de interrogante entorno a la ‘cumbre de Oliva’. “Hemos llegado a una serie de acuerdos que mañana serán firmados por la RFEF y el CSD. Se constituirá una comisión mixta entre CSD, Federación y jugadoras para hacer seguimiento a los acuerdos a los que hemos llegado y que tienen que ver con el desarrollo de la Ley del Deporte en lo que respecta a las políticas de igualdad, en igualdad salarial y calidad de infraestructuras. Las futbolistas nos han mostrado su preocupación para hacer cambios profundos. La Federación se ha comprometido a que esos cambios se van a empezar a realizar de forma inmediata”, explicaba el presidente del CSD a la prensa.

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos (Jorge Gil / Europa Press)
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos (Jorge Gil / Europa Press)

Respecto a la convocatoria y a la continuidad de las jugadoras en ellas, aseguró: “Dos futbolistas han solicitado por falta de ánimo y malestar personal la posibilidad de abandonar la concentración. Se ha acordado que la fórmula a seguir sea evitar sanciones”. También ha informado de que 21 jugadoras han mostrado su voluntad de quedarse. “Están en un momento complicado, al igual que todos los que hemos estado en esta negociación. La selección femenina española absoluta disputará los partidos con garantías y esperemos que victoria”.

Tras él, tomó el turno de palabra Rafael del Amo, responsable del fútbol femenino de la RFEF, quien confirmaba que Montse Tomé continuará al frente de la selección y aseguró que en todo momento “había buena armonía y entendimiento”. Respecto quién suplicará a las jugadoras que han decidido abandonar la convocatoria: “Eso será decisión de la entrenadora que estará valorándolo”. También consideró ante los medios de comunicación que había división entre las 23 internacionales: “Yo puedo pensar que sí. No lo han transmitido las jugadoras, es una opinión mía”.

Una larga noche que se da por concluida con avances en las peticiones de las jugadoras respecto a cambios estructurales, con la promesa de no sancionar a las dos futbolistas que han decidido abandonar la concentración y con garantías de que el próximo viernes 22 de septiembre las internacionales vestirán La Roja para enfrentarse a Suecia en el primer partido de clasificación del Mundial de París 2024, el billete de salida de la selección al próximo gran torneo internacional, que encaran como campeonas del mundo.

Guardar

Nuevo