Philip Roth es homenajeado en Nueva Jersey por el 90° aniversario de su nacimiento

Durante todo el fin de semana en Newark, hay lecturas de sus obras, visitas a lugares emblemáticos de sus novelas y la participación de relevantes escritores, actores, periodistas, artistas e intelectuales del estado

Philip Roth es considerado uno de los personajes emblemáticos de Newark, Nueva Jersey (Foto de archivo: EFE)

La ciudad de Newark, capital del estado de Nueva Jersey, homenajea este fin de semana al escritor Philip Roth, nativo de la ciudad y muerto en 2018, que el domingo 19 de marzo cumpliría 90 años.

Roth es uno de los hijos más ilustres de Nueva Jersey, junto con el cantante Bruce Springsteen, y, como el diario Gothamist recuerda, con una fama solo comparable a la serie Los Soprano, serie mítica que también ha contribuido a expandir el nombre de este estado pegado al de Nueva York.

Se le considera uno de los grandes escritores contemporáneos estadounidenses y máximo representante de la “novela judía” –un género en el que la identidad judía está en el centro de la trama y los conflictos– junto con nombres como Saul Bellow o Albert Cohen.

Philip Roth es uno de los grandes escritores contemporáneos estadounidenses y máximo representante de la “novela judía” (Foto: Getty Images)

Con excepción del Nobel, ganó los principales premios literarios. En su país, fue galardonado con el National Book Award en dos ocasiones, el Pulitzer, el PEN/Faulkner o el National Books Critics Circle. Francia le otorgó el Médicis, y España, el Príncipe de Asturias de las Letras.

Dueño de un estilo único en el que destellan el humor, el sarcasmo y la reflexión intelectual mientras habla de sexo, psicoanálisis o política, Roth exploró como pocos todos los recovecos del alma, principalmente a través de su personaje Nathan Zuckerman, un profesor universitario considerado un alter ego del propio escritor.

El organizador del homenaje e el New Jersey Performing Arts Center, el foro cultural más destacado de la ciudad, que anuncia la participación de “más de cuarenta de los más destacados escritores, actores, periodistas, artistas e intelectuales vivos hoy”.

Philip Roth en su tierra, Newark, Nueva Jersey (Foto: Getty Images)

Habrá “audio tours”, lectura pública de algunas de sus novelas más conocidas, recorridos en autobús por los lugares que aparecen en sus tramas, monólogos de humor y obras de teatro escritas por él o basadas en sus novelas, entre otros actos.

El autor de Pastoral americana, La conjura contra América, La mancha humana o Indignación, entre otras muchas novelas, casi siempre puso Nueva Jersey como centro de las tramas de sus obras, sin por ello dejar de “explorar las cuestiones más amplias que surgen en la vida estadounidense de hoy”, como destacan los organizadores.

Algunos autores que llegaron a ser amigos de Roth, como Bernard Avishai, Leon Botstein, Philip Gourevitch o Lisa Halliday, contarán cómo forjaron esa amistad a partir de invitaciones a almuerzos que recibieron del autor y que derivaban en larguísimas sobremesas llenas de literatura y mucho humor.

Fuente: EFE

Seguir leyendo

Más Noticias